Encuesta sobre las tendencias del fitness mundial
El American College of Sports Medicine (ACSM) acaba de publicar los resultados de la encuesta sobre las tendencias del fitness mundial para el año 2023. Han participado personas de los cinco continentes, que señalan el entrenamiento con tecnología portátil vestible como la principal preferencia. Desciende el entrenamiento en casa y el online.
Descargar
|
Informe divulgativo de la encuesta nacional sobre tendencias fitness (diciembre 2022)
La Consultora Valgo publicó el “Informe divulgativo de la encuesta nacional sobre tendencias en fitness 2023”. La actividad más valorada por los profesionales del sector en España es el entrenamiento funcional, seguida del personal en pequeños grupos. Descargar 
|
El atractivo de las app de fitness supone un mayor uso de los usuarios (abril 2022)
El Grupo de Investigación Gestión e Innovación en Servicios Deportivos, Ocio y Recreación de la Universidad de Sevilla ha publicado un estudio en el que se muestra que las app fitness atractivas pueden conllevar un mayor uso de los usuarios. Descargar 
|
7º informe sobre el uso de la web y redes sociales en el fitness en España 2021 (marzo 2022)
La consultora Valgo ha publicado el “7º informe sobre el uso de la web y redes sociales en el fitness en España 2021”. El 87,79% de los centros de fitness poseen página web. Además, un 87,21% tienen Fanpage de Facebook, siendo la red social más popular. Descargar 
|
Los gimnasios boutique son los más elegidos por las mujeres españolas (marzo 2022)
El Grupo de Investigación Gestión e Innovación en Servicios Deportivos, Ocio y Recreación de la Universidad de Sevilla ha participado en un estudio sobre los gimnasios boutique. Señalan que son los preferidos para las mujeres españolas por sus programas personalizados con atención individual, la posibilidad de socializar y sus horarios flexibles. Descargar 
|
Primer Informe Económico del Fitness en España (febrero 2022)
Las empresas 2Playbook y Matrix han publicado el “Informe Económico del Fitness en España”. El objetivo es valorar el impacto de los gestores de instalaciones en distintos ámbitos como la gestión del negocio, la creación de empleo, la generación de riqueza y la promoción de bienestar. Se muestra la fortaleza del fitness español frente al Covid. Descargar 
|
Informe sobre tendencias del fitness en España 2022
Descargar 
|
Tercer “Informe Impacto Covid-19” (mayo 2021)
La Consultoría Deportiva Valgo y el grupo de Investigación Gestión e Innovación en Servicios Deportivos, Ocio, Recreación y Acción Social, de la Universidad de Sevilla, han realizado el tercer “Informe Impacto Covid-19”. El sector del fitness facturó 1.500 millones de euros menos por la pandemia. Han participado 438 gimnasios y centros deportivos. Descargar 
|
Informe Valgo uso de webs y redes sociales
La consultoría deportiva Valgo ha realizado el “6º informe sobre el uso de la web y las redes sociales en la industria del fitness en España”. Han colaborado la Universidad de Sevilla, el grupo de investigación GISDORAS y la Agencia para la Gestión, Investigación e Innovación en Servicios Deportivos. Descargar
|
Estudio Centro de Investigación THINK Active
El Centro de Investigación THINK Active ha realizado la "Evaluación de casos de Covid en instalaciones deportivas". En este estudio se concluye que los centros para la práctica deportiva son seguros.
Descargar
|
Informe Tendencias Fitness en España para 2021
La Consultora Valgo ha publicado la quinta edición del “Informe de la Encuesta Nacional de Tendencias en la Industria Fitness 2021”. Han participado más de medio millar de profesionales del sector, que realizan un ranking de las tendencias españolas para el nuevo año, comparándolas con las del 2020, con las internacionales y las autonómicas. Descargar 
|
Informe sobre el despertar de la industria del fitness tras el Covid (octubre 2020)
ClubIntel, el líder mundial en la realización de investigaciones de mercado relacionadas con la industria de la salud y fitness, ha publicado el informe “El despertar de la industria del fitness después del cierre de instalaciones por Covid-19”. El 75% de los operadores creen que sus ingresos de 2020 se reducirán un 75% frente a los de 2019. Descargar 
|