Tratamiento de la información deportiva de mujeres en el deporte: análisis del lenguaje (marzo 2023)
Impulsado por el CSD, muestra que en un 44% de las informaciones analizadas, donde las mujeres aparecen en solitario o comparten protagonismo con hombres, el tratamiento es asimétrico. Descargar 
|
Tratamiento de las Mujeres en el Deporte en Radio y Televisión (marzo 2023)
Impulsado por el CSD, señala que las mujeres solo están presentes en un 8,2% de las noticias en televisión, mientras en el ámbito radiofónico este porcentaje alcanza el 15,4% de las informaciones. Descargar 
|
Un peso saludable y hacer ejercicio reducen el long covid en mujeres (febrero 2023)
Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard (EEUU) señala que tener un peso saludable, hacer ejercicio, no fumar y dormir lo suficiente reduce el riesgo de sufrir long covid (o covid persistente) en las mujeres. Descargar 
|
Estudio sobre Mujeres Directivas y Profesionales en el Deporte Federado Español (mayo 2022)
La Asociación del Deporte Español presentó el “Estudio sobre Mujeres Directivas y Profesionales en el Deporte Federado Español”. Se analiza cómo ha evolucionado el papel de la mujer en el ecosistema deportivo español, sobre todo, en las federaciones. Descargar 
|
I Radiografía del deporte femenino en España
La Universidad Francisco de Vitoria y Women’s Sports Institute, movimiento que impulsa el deporte practicado por mujeres, presentaron la I radiografía del deporte femenino en España. En el informe destacan que solamente el 23,5% de las licencias deportivas en España pertenecen a mujeres, por el 76,5% de los hombres. Descargar 
|
Estudio sobre el interés del deporte femenino en la población
DAZN y The Female Quotient, organización que promueve la igualdad en el entorno laboral, han presentado los resultados del estudio ‘La brecha de cobertura: un paso para acabar con la disparidad de audiencia en el deporte femenino’, un proyecto de investigación que ha analizado la cobertura de los deportes femeninos en los medios de comunicación.
Descargar
|
Estudio mujeres activas durante el confinamiento
Un estudio del Hospital Clínico San Carlos señala que las mujeres que, tanto antes como después de la menopausia, mantuvieron una actividad física y sexual, reflejaron una mayor calidad de vida y de resiliencia durante el confinamiento por la pandemia. Descargar 
|
Las mujeres españolas pasan más de seis horas de media al día sentadas (septiembre 2020)
Las Mujeres Nos Movemos ha realizado un estudio sobre los hábitos de vida saludables de las mujeres españolas. Los datos señalan que, de media, pasan más de seis horas al día sentadas y que superan en un 8% a los hombres en inactividad física. Descargar 
|
“Guías de intervención práctica: mujer joven y actividad física”
La Fundación España Activa presentó en el Consejo Superior de Deportes las “Guías de intervención práctica: mujer joven y actividad física”. Tienen como principal objetivo reducir la brecha de género, en el apartado deportivo, entre jóvenes. Descargar 
|
Ejercicio en embarazadas restaura los tejidos de las madres obesas
Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) concluye que la práctica de actividad física inmediatamente antes y durante el embarazo restaura los tejidos clave del cuerpo y controla los niveles de azúcar en la sangre.
Descargar
|
Informe sobre la jornada del deporte femenino, gran desconocido (Mayo 2019)
La Universidad Carlos III de Madrid organizó, en septiembre de 2018, una jornada con el título "El deporte femenino, ese gran desconocido". El objetivo era analizar la realidad social moderna, que muestra la inexistencia de una regulación legal que establezca igualdad. La profesora asociada Begoña Marugán ha elaborado un acta del seminario. Descargar
|
Las mujeres jóvenes españolas hacen menos deporte que los hombres (Mayo 2019)
Un estudio llevado a cabo por el Observatorio de la Vida Activa y Saludable y financiado por la Fundación Mapfre, muestra que la cantidad de mujeres jóvenes que practican actividad física y deporte en España es inferior a la de los hombres. Descargar 
|