La dieta mediterránea reduce a la mitad el hígado graso no alcohólico
Según el estudio de la Universidad Ben-Gurion del Negev (Israel), la dieta mediterránea verde ha resultado ser la más adecuada para tratar la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Los pacientes consiguieron reducir la dolencia a la mitad.
Descargar
|
Estudio Universidad de Kentucky - Hay que gastar más de 1.000 calorías a la semana para poder perder peso
Un estudio de la Universidad de Kentucky señala que es necesario gastar más de un millar de calorías por semana si se quiere perder peso. Esto se traduce en unas cinco horas de ejercicio de intensidad moderada sin grandes cambios de dieta.
Descargar
|
Estudio mujeres activas durante el confinamiento
Un estudio del Hospital Clínico San Carlos señala que las mujeres que, tanto antes como después de la menopausia, mantuvieron una actividad física y sexual, reflejaron una mayor calidad de vida y de resiliencia durante el confinamiento por la pandemia.
Descargar
|
Informe Tendencias Fitness en España para 2021
La Consultora Valgo ha publicado la quinta edición del “Informe de la Encuesta Nacional de Tendencias en la Industria Fitness 2021”. Han participado más de medio millar de profesionales del sector, que realizan un ranking de las tendencias españolas para el nuevo año, comparándolas con las del 2020, con las internacionales y las autonómicas.
Descargar
|
Ejercicio Físico - Estudio del Instituto Karolinska de Suecia
Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia han realizado un estudio sobre los beneficios del ejercicio en el tratamiento del cáncer. Señalan que la actividad física intensa podría evitar el crecimiento y propagación de algunos tipos de tumores.
Descargar
|
Estudio EsNuPi - Salud Ósea Niños
Descargar
|
Estudio Niños Médula Ósea - Universidad Europea
Descargar
|
Nuevas directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios
La Organización Mundial de la Salud ha publicado las nuevas recomendaciones de actividad física para luchar contra el sedentarismo. Los expertos aconsejan exceder el nivel de ejercicio recomendado semanalmente para compensar los daños del sedentarismo derivados del coronavirus. Recuerdan que todas las actividades suman para mejorar la salud.
Descargar
|
Beneficios del ejercicio físico para personas con lupus (noviembre 2020)
Un estudio de la Universidad de Granada señala los múltiples beneficios que tiene el ejercicio físico en las personas que padecen lupus. Los autores explican que es la mejor herramienta para preservar el fitness cardiorrespiratorio o capacidad aeróbica.
Descargar
|
Estudio sobre el mecanismo que previene el daño vascular inducido por la obesidad (noviembre 2020)
El CIBER de Enfermedades Cardiovasculares ha descubierto un mecanismo que previene el daño vascular inducido por la obesidad. Se basaría en la reducción de la proteína GRK2, presente en células del sistema inmunológico, que desempeña un importante papel en la modulación de la inflamacón del tejido adiposo que envuelve los vasos sanguíneos.
Descargar
|
El consumo de lácteos mejora el crecimiento óseo de los niños (noviembre 2020)
Investigadores de la Universidad de Toronto han realizado un estudio sobre la importancia del consumo de lácteos para el crecimiento óseo y muscular de los niños. Señalan que puede ser hasta cuatro centímetros superior que con otros productos para los que consumen leche de vaca. Además, su ingesta cubre el 75% del calcio recomendado en la dieta
Descargar
|
Informe sobre el despertar de la industria del fitness tras el Covid (octubre 2020)
ClubIntel, el líder mundial en la realización de investigaciones de mercado relacionadas con la industria de la salud y fitness, ha publicado el informe “El despertar de la industria del fitness después del cierre de instalaciones por Covid-19”. El 75% de los operadores creen que sus ingresos de 2020 se reducirán un 75% frente a los de 2019.
Descargar
|