![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 09/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
09/07/2025 Logroño se sumó a la Alianza de ciudades contra la obesidad![]() Esta alianza promueve el fomento de estrategias desde todos los ámbitos (instituciones locales, comunidad científica, sector privado y sociedad civil) que contribuyan al diseño de ciudades en las que se favorezca la alimentación saludable y la actividad física en un marco adecuado. La concejala de Políticas de Familia, Patricia Sáinz, enmarcó este nuevo paso "en el objetivo que estamos abordando desde diferentes ámbitos para hacer de Logroño una ciudad más saludable". Destacó también "el impulso que en los próximos años van a recibir también los espacios verdes como contexto ideal para acoger la actividad física de los ciudadanos, filtros para mejorar la calidad del aire y corredores para la regulación del clima, todo ello dentro de la estrategia de ciudad circular". Sobre la acción concreta a la que se compromete la ciudad con la firma del acuerdo, tanto la concejala como el presidente de la FSEEN señalaron que plantea la actuación en cinco ámbitos: informativo, con campañas de concienciación y puntos informativos; formativo, con organización de cursos sobre el tema. También en el aspecto alimentario, con el fomento del consumo de alimentos y de hábitos saludables; científico, mediante la promoción de proyectos de investigación; y en la actividad física, mediante la adecuación de itinerarios peatonales dentro del casco urbano, la potenciación de itinerarios naturales y facilitando el uso de la bicicleta en la ciudad. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|