![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
17/10/2011 15 minutos de ejercicio al día reducen el riesgo de mortalidad![]() La prestigiosa Revista de Medicina “The Lancet” ha publicado un estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigación de la Salud de Taiwán, encabezada por el Doctor Chi-Pang Wen. En él se argumenta que practicar tan solo 15 minutos al día de actividad física ayuda a reducir el riesgo de mortalidad en un 14% o dicho en otros parámetros, alargar la esperanza de vida hasta tres años. Para el estudio, se realizó un seguimiento de ocho años (de 1996 a 2008) entre más de 400.000 taiwaneses mayores de 20 años. Todos ellos fueron divididos en cinco grupos según su estilo de vida: inactivos, actividad baja, media, alta o muy alta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones médicas, la recomendación adecuada de ejercicio físico es de media hora diaria (150 minutos semanales), siendo ese el tiempo mínimo para notar los beneficios. Pero, tras esta nueva investigación, se ha demostrado que utilizar la mitad del tiempo también aporta beneficios. Sí se sumaban 15 minutos más de ejercicio, ese riesgo se reducía un 4% más y el riesgo de muerte por cáncer en un 1%. Los beneficios de los niveles bajos de actividad física no variaron en los grupos de edad, sexo y en personas con riesgos de enfermedad cardiovascular. Norberto Debbag, cardiólogo deportólogo (UBA) argentino
Envia a un amigo
|
|