El secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete, compareció en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso y explicó el presupuesto del Consejo Superior de Deportes en 2018. El organismo dispondrá de cerca de 180 millones de euros (un 6% más que en 2017). Las federaciones recibirán 54 millones. Munideporte le ofrece las cifras.
Un estudio de la Universidad de Tufts de Boston (EEUU) señala que practicar taichí es muy efectivo para los pacientes que sufren fibromialgia o dolor crónico. Este arte marcial iguala, e incluso supera, a los beneficios del ejercicio aeróbico.
Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de los Apalaches en Kannapolis (Estados Unidos), los plátanos podrían reemplazar a las bebidas hidratantes durante la práctica deportiva. Es una fruta rica en carbohidratos y antiinflamatoria.
Un estudio de la Universidad de Exeter revela que jugar al fútbol no profesional ayuda a evitar enfermedades relacionadas con una vida sedentaria. Ofrece mejores resultados a nivel físico en comparación con otros deportes como el running o la zumba.
Los centros educativos de la localidad jienense de Martos celebrarán el 25 de abril unas jornadas contra la violencia en el deporte, coincidiendo con el Día de la Educación Física en la Calle. El objetivo es recordar a los jóvenes los valores positivos de la práctica deportiva mediante juegos. Colabora el movimiento saludable España se Mueve.
Este fin de semana (21 y 22 de abril) Majadahonda acoge la 7ª edición del Masters Longines Spain Junior Tour. Este torneo de tenis reúne a los 12 mejores alevines de la competición española, que se jugarán el pase al mundial sub-13 de París. Como principal novedad, se clasificarán dos campeones, uno de categoría femenina y otro de masculina.
La Junta Directiva del Círculo de Empresarios, a propuesta de su presidente, John de Zulueta, ha nombrado a Alfredo Bonet Baiget secretario general de la entidad. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM, fue secretario de estado de Comercio Exterior. Desde 2017, preside la Asociación de Técnicos Comerciales del Estado.
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Antonio Román, alcalde de Guadalajara, habló sobre la designación de Ciudad Europea del Deporte 2018. Explicó los eventos que se están celebrando y la rentabilidad económica y social que genera a la localidad. Señaló que “hemos recogido el trabajo de muchos años”.
Madrid se Mueve emitió su programa 104 en Telemadrid. Reportajes sobre el multitudinario Movistar Medio Maratón de Madrid y la presentación oficial de la campaña internacional contra el abuso en el deporte infantil. Se ofrecen también las historias de Luis Miguel (un bailarín con Síndrome de Down) y de Arsenio (un atleta de casi 80 años).
La medicina regenerativa es considerada como la mayor innovación en la medicina de nuestro tiempo. Se basa en el potencial curativo y reparativo de las células madre mesenquimales adultas (SVF), obtenidas del propio tejido del paciente (grasa), que tras un proceso de separación y aislamiento celular, son implantadas en el mismo acto médico.