![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Dra. María Teresa Barahona (http://mariateresabarahona.com/es/)
23/05/2017 La nueva pirámide saludable![]() En la base de la pirámide están los factores que intervienen en el estilo de vida fuera de la alimentación: - Actividad física: La SENC habla de 60 minutos al día. La Organización Mundial de la Salud de 10.000 pasos al día. - Un buen equilibrio emocional: Control del estrés, relaciones personales, autoestima… - Evitar el sobrepeso y la obesidad, controlando lo que comemos y el ejercicio que hacemos. - Usar técnicas culinarias saludables: Evitar fritos, alimentos ricos en grasas y azúcares refinados. - Beber abundante agua tanto en las comidas como fueras de ellas. En el segundo nivel se encuentran los alimentos que se recomienda consumir diariamente: - Cereales: Se elegirán, preferiblemente, los integrales: Pasta, arroz, pan… - Frutas: Tres o cuatro piezas al día. - Verduras: Dos veces al día, alternando las crudas y las cocinadas. - Aceite de oliva para condimentar y cocinar. El mejor es, sin duda, el aceite de oliva virgen extra de extracción en frío porque conserva todas tus saludables propiedades. - Carne (dos veces/semana), pescado (tres o cuatro veces/semana) , huevos (cuatro o cinco a la semana). - Lácteos: Dos o tres raciones al día de leche, yogures o quesos poco grasos. - Legumbres: Se aconseja tomarlas dos o tres veces a la semana. - Frutos secos y semillas como nueces, almendras, semillas de sésamo… En el tercer nivel están los alimentos de consumo opcional, ocasional y moderado como son: - Embutidos, por su alto contenido en grasas “poco” saludables. - Dulces industriales muy ricos en azúcares y grasas saturadas. Se aconseja que siempre que sea posible se sustituyan por bizcochos o galletas caseros. - Bebidas azucaradas y zumos industriales: Solo nos aportan gran cantidad de azúcares, calorías, conservantes, colorantes… Tomar ocasionalmente los lights. - Sal. Limitar su consumo y evitar añadirlo a los platos ya cocinados. - Snack, como patatas fritas. En el cuarto nivel están los suplementos nutricionales cuyo uso siempre debe estar prescrito por un médico de forma individualizada como: -Vitamina D en periodos particulares de la vida, como la menopausia. - Ácido fólico en el embarazo. - Hierro. Dra. María Teresa Barahona (http://mariateresabarahona.com/es/)
Envia a un amigo
|
|