![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 21/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
18/02/2025 El Foro de colaboración público privada se clausurará en el CSD![]() Cofinanciado por el propio CSD y desarrollado con el apoyo y la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte (FAGDE) y sus territoriales, y el Consejo COLEF, este proyecto ha supuesto un punto de encuentro entre administraciones y empresas del sector donde establecer lazos de colaboración en pro de una mejor y más eficiente colaboración. Partiendo de un análisis previo de todo lo licitado en 2022 en relación a contratos de servicios y concesión y en formato de foro de debate, más de 130 personas entre políticos, interventores, secretarios, tesoreros, personal de contratación, profesionales en gestión pública del deporte y representantes de empresas del sector, han participado de los siete eventos realizados y repartidos por la geografía nacional. Madrid, Granada, Zamora, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y Bilbao fueron las ciudades elegidas para acoger esta iniciativa que, como confirman desde la Asociación, viene para quedarse. La organización de este Foro, a cargo de la AEESDAP, ha propiciado, como parte indispensable del mismo y a su vez, como proyecto con entidad propia, la elaboración del I Informe Anual de Supervisión (IAS) respecto de la licitación de servicios deportivos en nuestro país. Este documento contiene un análisis estadístico descriptivo de cómo se licitaron todos los contratos de servicios y concesión publicados durante el año 2022, aportando valiosos datos que permiten tener una imagen real de cómo se está desarrollando la colaboración público privada en este sector: volúmenes licitados y adjudicados, datos sobre concurrencia, lotificación, contratos desiertos, tipología de criterios de adjudicación y condiciones especiales de ejecución, porcentajes de gastos generales y beneficio industrial, así como incidencias en el cumplimiento de la normativa de contratación pública. La realización de este informe, y los sucesivos que se realizarán con carácter anual, permitirán conocer el estado y la evolución de nuestro sector en este ámbito, análisis fundamental a la hora de plantear proyectos de mejora. Este evento supondrá también la presentación del Foro Permanente de Colaboración Público Privada en el ámbito de los Servicios Deportivos a las AAPP, proyecto que da continuidad al IAS y al Foro de debate, ampliando su alcance e incluyendo un congreso final y acciones formativas en materia de contratación pública para profesionales de la gestión deportiva del ámbito público. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|