![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 29/09/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
19/10/2022 Javier Blanco sigue al frente de los empresarios deportivos locales![]() El acuerdo de reelección y continuidad de la actual Junta Directiva y Gerencia, adoptado por unanimidad de votos, supone un nuevo periodo de tres años donde se va a dar continuidad a las estrategias planteadas por Javier Blanco en su programa, así como desarrollar otras nuevas, algunas de considerable importancia para la Asociación y para el propio sector. Blanco aseguró que “tras los primeros tres años en los que hemos consolidado AEESDAP en el panorama empresarial y deportivo, abordamos esta nueva etapa con la ilusión y responsabilidad de avanzar en líneas claras, identificadas durante estos primeros años, que estamos seguros, llevarán a otro nivel los servicios deportivos que nuestras empresas prestan a la administración y por tanto los servicios deportivos que recibe la ciudadanía. Somos conscientes de que millones de personas acuden cada semana a los centros deportivos públicos y han de recibir un servicio de altísima calidad lo cual pasa, necesariamente por que el sistema de colaboración público – privada funcione a la perfección; ese es nuestro objetivo final”. Desde que accedió al cargo en 2019 se han abordado diferentes retos: gestión de la pandemia (cierres, suspensiones de contratos, reequilibrios, indemnizaciones, ERTE´s…), imposibilidad de repercutir los sucesivos incrementos de SMI en los contratos públicos, negociación del V Convenio Estatal de Instalaciones Deportivas y Gimnasios, precariedad y riesgo en los procesos de contratación pública…. El escenario actual y futuro conlleva otros nuevos y oportunidades para el sector. Los nuevos retos para este mandato son: “La Ley de Desindexación de la Economía Española, la imposibilidad de repercutir los sucesivos incrementos de SMI en los contratos suscritos con la propia administración y una negociación colectiva que no avanza, conforman una situación que está perjudicando seriamente la licitación de servicios deportivos a la administración. Desbloquear esta situación, así como dar visibilidad a la administración pública como el mayor impulsor de la práctica deportiva en España que es; y la puesta en marcha de un ciclo de Foros de Colaboración Público – Privada en el que los distintos agentes que conforman la misma puedan conocer mejor las circunstancias del otro; son las líneas principales de actuación para el futuro más inmediato”. AEESDAP se creó a principios de 2019 con el objetivo de agrupar a las empresas que prestan servicios deportivos y de salvamento y socorrismo a las administraciones públicas, dándoles representación e influencia en aquellos ámbitos y círculos de decisión donde se configuran muchos de los aspectos normativos, económicos y de negocio que afectan a este subsector del tan heterogéneo sector deportivo. Desde su creación, la Asociación ha defendido los intereses de las empresas y sus trabajadores ante los distintos grupos políticos, las entidades representativas a nivel empresarial (CEOE y CEPYME), el Gobierno y sus respectivos Ministerios. Del mismo modo continuará manteniendo cauces de comunicación con los principales agentes del sector: AEDD, SEED, FADGE, FNEID, AECG, ADESP, ADECAFF, INDESCAT, Clúster Galego da Industria do Deporte e o Bienestar, ACEDYR, Consejo COLEF… así como con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT. Igualmente realiza una labor muy activa en defensa de la neutralidad de la contratación pública en el sector deportivo y de salvamento y socorrismo, a través del servicio de consulta y denuncia de licitaciones irregulares, participando también en acciones de formación y divulgación en materia de gestión deportiva municipal. Desde su creación el crecimiento ha sido continuo de manera que la Asociación tiene ya presencia en 15 de las 17 comunidades autónomas). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|