![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 29/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
28/05/2025 Juan Mª Nin constituye el Consejo Asesor del Círculo de Empresarios![]() Se llevará a cabo mediante la promoción de una economía de mercado eficiente, el impulso de la cultura empresarial y el fortalecimiento del diálogo público-privado. El Consejo estará presidido por Pablo García-Berdoy, diplomático de carrera con una reconocida trayectoria internacional, y contará con la participación de Nuria Oliver, José M. de Areilza, Julia Sánchez Abeal y Carlos Fernández-Lerga, profesionales destacados en los ámbitos jurídico, social, cultural e institucional. El Presidente del Círculo, Juan María Nin, destacó que “este Consejo reúne una combinación de visión internacional, conocimiento académico, experiencia institucional y liderazgo sectorial. Su labor será fundamental para orientar al Círculo en un momento de cambio estructural para las empresas, la economía y la sociedad”. García-Berdoy ha ocupado algunos de los cargos más relevantes en la política exterior española. Fue Embajador en Alemania (2012–2016) y Representante Permanente ante la Unión Europea (2016–2021), además de Director General de Política Exterior para Europa. Su experiencia le otorga una visión privilegiada del entramado institucional europeo y las relaciones internacionales. Actualmente, asesora en relaciones institucionales y políticas europeas desde el ámbito privado. Su experiencia y trayectoria lo posicionan como un referente en el ámbito de los asuntos europeos y la diplomacia internacional. Nuria Oliver es reconocida como una de las científicas más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial, destacando por su compromiso con la investigación aplicada y la divulgación científica. Es doctora por el MIT, cofundadora y directora científica de ELLIS Alicante, y ha liderado equipos de investigación en Microsoft Research, Telefónica I+D y Vodafone. Fue comisionada para la IA en la Generalitat Valenciana durante la pandemia. Es Fellow de la ACM, IEEE y la Asociación Europea de Inteligencia Artificial (EurAI), autora de más de 180 publicaciones científicas y 41 patentes. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática y el Premio Rei Jaume I. José M. de Areilza Carvajal es Doctor en Derecho por la Universidad de Harvard y profesor ordinario y titular de la Cátedra Jean Monnet en ESADE. También ha sido profesor visitante en INSEAD Business School y en London Business School. Asimismo, es el Secretario General de la fundación Aspen Institute España y director de la revista “Política Exterior.” Es Vicepresidente de la Fundación Consejo EspañaEstados Unidos, Miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ecfr.eu) y Academy Faculty en Chatham House, Londres. Ha sido Vocal Asesor en el Departamento Internacional del Gabinete del Presidente del Gobierno. José María es uno de los intelectuales españoles con mayor proyección internacional en asuntos europeos, liderazgo y relaciones transatlánticas. Julia Sánchez Abeal es actualmente la Consejera Delegada de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y de la Fundación Albéniz, lidera una de las instituciones culturales más prestigiosas de Europa, con un modelo innovador de financiación basado en el mecenazgo privado. Licenciada en ADE por ICADE, MBA por Columbia Business School, y participante del Global CEO Program de IESE y MIT. Forma parte del Consejo Asesor del Teatro Real y es Fellow de Aspen Institute España. Julia Sánchez Abeal combina una sólida formación en gestión empresarial con una profunda pasión por la música y la educación. Como experto en el ámbito jurídico, institucional y empresarial, el Consejo cuenta con Carlos Fernández Lerga el cual posee una sólida trayectoria que combina un profundo conocimiento jurídico junto a una amplia visión europea, además de aportar una destacada experiencia empresarial. Es abogado y experto en derecho comunitario, ha sido consejero y miembro de comisiones ejecutivas en grandes empresas y ha ocupado el cargo de Director General de Asesoramiento Comunitario del Banco Hispano Americano. Su amplia experiencia, así como su compromiso con la educación y la investigación, lo posicionan como una figura destacada en el panorama actual. La primera reunión del Comité Asesor está prevista para el mes de junio, y su agenda inicial se centrará en cuestiones clave como el análisis del contexto económico global, la transformación tecnológica, el fortalecimiento de la competitividad empresarial en España y el papel de Europa en el nuevo orden económico mundial. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|