![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 06/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
06/05/2025 Galicia: 25 municipios participarán en el programa Entrena tu Salud![]() Esta iniciativa pretende contribuir a la mejora de la salud, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía mediante prescripción de actividad física y ejercicio desde el sistema sanitario (centros de salud) y su seguimiento y pauta en el entorno comunitario, realizado por una persona promotora de ejercicio que adaptará y evaluará de forma personalizada la prescripción realizada por los profesionales sanitarios y su ejecución, con los recursos de práctica de los que disponga cada ayuntamiento. “Entrena tu Salud” está dirigido a personas inactivas, sanas o con factores de riesgo cardiovascular, primordialmente mayores de 60 años, sin una patología que suponga una contraindicación absoluta para la práctica de ejercicio y en los que la realización de actividad física y ejercicio represente un salto cualitativo en su calidad de vida. La permanencia de la persona usuaria en el programa tendrá una duración máxima de nueve meses. La Xunta puso en marcha este plan de manera experimental en 2022 en los municipios coruñeses de Arteixo y Abegondo con la implantación de proyectos piloto que contribuyeron a la definición del programa. Tras la firma de la resolución de aprobación del plan, el Gobierno gallego busca ahora extender la experiencia a más servicios de atención primaria de la comunidad. El gobierno gallego cuenta con una dilatada experiencia en el fomento de la práctica de la actividad física y deportiva como herramientas de salud y bienestar a través de las distintas actuaciones como el Plan Galicia Saludable que, desde 2009, fue desarrollándose en el fomento de la actividad física y la adopción de un estilo de vida activo, como claves para garantizar el bienestar y una mejor calidad de vida desde la infancia hasta la vejez. En el marco de este plan se cuenta con actuaciones y programas interdepartamentales, como la plataforma DAFIS, seleccionada por la Organización Mundial de la Salud como buena práctica europea para el fomento de la actividad física en el ámbito escolar, o la puesta en marcha en la Comunidad gallega del Plan Obesidad Zero 2022-2030, un plan de acción para la prevención del sobrepeso y la obesidad en Galicia desde una perspectiva de salud pública, con la meta de reducir la prevalencia de sobrepeso en un 15% en el año 2030. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|