Acceso Club
Martes,
06/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

05/05/2025

El CGE da a conocer el fallo de la beca En la Piel de la Enfermera

El CGE da a conocer el fallo de la beca En la Piel de la Enfermera Gloria Pérez López de Echazarreta, enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos “DATAHES”, se ha alzado con el premio de 6.000 euros de la cuarta edición de la beca “En la Piel de la Enfermera”.

Su proyecto, “Derm@Educa: conecta con tu piel”, planta cara al acné en la adolescencia y otras afecciones dermatológicas relacionadas, a través de talleres interactivos, realidad aumentada y hasta el análisis de apps dermatológicas, con el objetivo de que los jóvenes entiendan y cuiden su piel, y que el uso de las redes sociales, cargadas de filtros imposibles, no genere un impacto negativo en su salud mental.

“En la Piel de la Enfermera” es una iniciativa que se enmarca en el acuerdo de colaboración entre el Consejo General de Enfermería (CGE) y CeraVe para promover la formación y el liderazgo enfermero en el ámbito de los cuidados dermatológicos. La beca pone el foco en los trabajos orientados a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la piel, sean pacientes o población general sin patología previa, mediante acciones dirigidas al cuidado, a la prevención o la investigación.

El ganador se centra precisamente en promover el cuidado de la piel desde edades tempranas, donde el acné tiene un impacto importante, tanto físico como mental. Gloria Pérez explicó que “el acné no solo deja marca en la piel, también en la autoestima. Afecta casi al 90% de los adolescentes y muchos lo viven en silencio, entre mitos, productos milagro y vergüenza. Nos hemos encontrado a jóvenes que recurren a cualquier cosa menos a información fiable. Eso unido a la presión de parecerse a quienes ven en redes sociales, es una combinación peligrosa”.

“Derm@Educa: conecta con tu piel” habla de acné, pero también de la dermatitis seborreica, la rosácea juvenil y la hiperpigmentación postinflamatoria. Afecciones más tímidas en número, pero igualmente problemáticas y con efectos parecidos sobre la autoestima de los adolescentes. El proyecto, a través de un enfoque innovador y tecnológico, implementa herramientas emergentes para analizar la anatomía de la piel y aborda el impacto de las redes sociales en la percepción de la salud cutánea y la autoestima, fomentando una visión más realista y saludable de la piel. “Las redes han convertido los poros en enemigos públicos y los filtros en aliados inseparables. El resultado de todo esto es más presión, menos autoestima y muchas dudas sobre qué es lo normal en la piel. Pero, cuidado, spoiler: nadie tiene la piel de un avatar de Instagram. En este proyecto no vamos a prohibir las redes, pero sí enseñamos a usarlas con cabeza analizando perfiles e influencers, desmontando filtros y creando contenido realista, para que los jóvenes dejen de compararse y empiecen a empoderarse. Que pasen de consumir sin pensar a crear con conciencia”, añade la investigadora.

Para el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, “este proyecto encaja a la perfección con los objetivos planteados en esta iniciativa, ya que promueve el liderazgo de nuestra profesión en el ámbito de los cuidados de los más jóvenes. Además, persigue mejorar la calidad de vida de éstos, pues en edades tempranas prima el desconocimiento y la despreocupación en el cuidado de la piel, un aspecto imprescindible si queremos evitar problemas o enfermedades futuras. Es importante también poner el foco en el cuidado de la salud mental de nuestros adolescentes, a quienes el consumo inadecuado de las redes sociales les está poniendo en un grave riesgo en lo que a su salud se refiere. Esta alianza con CeraVe nos permite comprobar, una vez más, el enorme potencial que tienen nuestras enfermeras en los cuidados dermatológicos”.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID
Madrid
Alcalde:
Madrid
José Luis Martínez-Almeida

Concejal de Deportes:
Madrid
Sonia Cea Quintana

Director de Deportes:


Dirección: C/ Alfonso XI, 3 C.P.:28014

Teléfono: 91 588 85 01

Fax: 91 588 85 67

Descripción: Madrid es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español y residencia habitual de los monarcas. Ocupa un primer orden en el sector bancario e industrial; este último se desarrolla principalmente en la periferia sur, donde se concentran importantes empresas textiles, alimentarias y metalúrgicas, entre otras. Cosmopolita y multiétnica, con 3.416.771 habitantes (INE 2024), a los que hay que añadir más de un millón de población flotante. Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte