![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 04/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
02/07/2025 Ganadores de los premios Empiria de la plataforma Kómoda News 2025![]() El Premio Especial del Jurado es para la doctora María Neira por su trayectoria profesional y su importante papel al frente del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS. Con este reconocimiento Kómoda News quiere destacar la labor, más necesaria que nunca, de la Organización Mundial de la Salud en un momento crítico para la salud del planeta y la apuesta por el enfoque de "Una Sola Salud". MEJOR INICIATIVA EN DEFENSA DE LA CIENCIA El proyecto ganador de la OMC, en la categoría Mejor iniciativa en defensa de la ciencia, es para el Observatorio de las pseudociencias. Desde su creación en 2017, ha impulsado su apuesta formativa y divulgativa para promover la ciencia y garantizar la mejor información en salud a los ciudadanos. Entre las muchas actividades desarrolladas, destaca el seminario “Mala ciencia y Medicina alejada de la evidencia”, que reunió a las mayores instituciones científicas de España promulgando una declaración conjunta. El jurado ha valorado el compromiso ético de la profesión médica y de la dirección de comunicación de la OMC en favor de la información veraz, con fuentes acreditadas. "Una unión poderosa entre medicina, ciencia y periodismo", tal y como señala la propia OMC. MEJORES INICIATIVAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA La divulgación científica rigurosa es clave para combatir la desinformación en salud y el bienestar. En esta categoría, el jurado ha valorado otorgar el reconocimiento ex aequo a los proyectos Desmontando falsos mitos en salud de la Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Reina Sofía en una actividad de comunicación en salud y Alfabetización en Salud dirigida a la promoción de hábitos alimentarios y de estilo de vida orientados a la salud de AdENyD, en una actividad de educación para la salud. La iniciativa “Desmontando falsos mitos en salud” tiene por objetivo combatir bulos y creencias infundadas. Lo hace a través de breves podcasts en los que profesionales del Sistema Sanitario Público explican, de forma cercana, los motivos por los que determinadas creencias asentadas en la población son falsas. El jurado ha valorado especialmente el formato divulgativo de la iniciativa que acerca contenido de rigor a través de una red de colaboraciones basadas en fuentes fiables y expertas. En esta primera fase, centrada en alimentación, el proyecto ha contado con la participación de entidades como la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición. Por su parte, la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (AdENyD) es reconocida en esta misma categoría de divulgación científica por incluir en sus objetivos fundacionales la Alfabetización en salud de la población por parte de las enfermeras como una actividad de educación para la salud enfocada en el ámbito de la alimentación y la nutrición. La entidad trabaja en múltiples iniciativas para que las enfermeras tengan recursos que les permitan ofrecer información científica y veraz a los ciudadanos. Los Premios Empiria de Kómoda News, cuyo nombre hace referencia al término "empiria" que representa el conocimiento basado en la experiencia y la evidencia, reflejan el espíritu de Kómoda News, una plataforma de conocimiento que promueve la divulgación científico-técnica rigurosa y la lucha contra la desinformación. El jurado de los primeros Premios Empiria de Kómoda News, compuesto por los miembros del comité editor y avalado por la Junta Directiva de ANIS, ha valorado la calidad de todos los proyectos presentados. En total se han aceptado diez candidaturas, presentadas en el plazo de la convocatoria, de distintas entidades nacionales y medios de comunicación, "todas con un gran nivel de rigor y compromiso con la ciencia", según explican miembros del Jurado, que animan a todos los participantes a presentarse a la siguiente edición. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|