![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 15/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
16/09/2020 Punta Umbría: Fundación Ecomar monitorizó los residuos en la playa![]() Se evaluó cómo ha sido el aumento de residuos desde que estuvieron el pasado año y sacaron como conclusión que todos los años, al menos dos veces, hay que limpiar bien las zonas para que no se conviertan en puntos negros. La presidenta de la Fundación, Theresa Zabell, improvisó unos talleres con los pocos niños que había en esos momentos en el club para recordarles la importancia que tiene el reciclado de los residuos. Hicieron también un pequeño recorrido por la playa y se encontraron muchas mascarillas y guantes, por lo que Zabell incidió con los pequeños en que el Covid-19 también desaparece manteniendo libre de esos residuos nuestras costas. Durante los meses estivales, además, visitaron algunos de sus centros Grímpola en Portugal, como Náutica Deportiva Ovarense, Club Náutico Boca de Barra, Club de Vela Da Costa Nova y Sporting Clube Aveiro. Observaron de primera mano cómo realizan las actividades, el material Grímpola Ecomar 2020 que han recibido y se les explicó cómo utilizarlo para sacarle el máximo partido. Zabell aprovechó la visita para analizar cómo trabajan el deporte y la concienciación y se realizaron las “Experiencias Ecomar”, en las que se explicó a los niños el problema de las basuras marinas y la situación actual con el coronavirus. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|