![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 15/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
25/06/2015 Punta Umbría: Primera edición del “Diabetes Triatlón Tour Andalucía”![]() El Diabetes Triatlón Tour Andalucía 2015 es un proyecto creado por Fernando Herrera Atienza, profesional en las ciencias del deporte y deportista con diabetes tipo 1 desde hace 18 años. La peculiaridad de este tour radica en que durante ocho días consecutivos, un grupo de nueve deportistas con diabetes tipo 1, realizarán un Triatlón Sprint en cada una de las provincias andaluzas (algunos por relevos según su disciplina y otros de forma completa). Su objetivo es hacer llegar el mensaje de que la diabetes no debe limitarnos a la hora de proponernos diferentes retos deportivos. Pretenden demostrar que con un buen control de la enfermedad y una buena preparación, se puede hacer frente a todo lo que uno se proponga, marcando uno mismo los límites y no su enfermedad, constituyendo la actividad física una parte fundamental de su tratamiento. Por este motivo, el carácter de esta prueba es fundamentalmente educacional, en lo que a la diabetes tipo 1 se refiere. Así, será un evento deportivo no competitivo, aprovechando el hecho de que coincidan algunas sedes donde se celebran las pruebas de Triatlón con campamentos destinados a niños con diabetes para que los deportistas participantes intervengan en cursos de educación terapéutica grupal. Se llevaran a cabo en las ciudades de Sevilla, Córdoba y Granada, los días 19, 22 y 25 de julio respectivamente. El principal objetivo que se persigue con este proyecto es inculcar una correcta educación diabetológica para poder gestionar actividad física y diabetes. Por otro lado, se ha limitado la participación en este evento a únicamente nueve deportistas con gran experiencia por la complejidad organizativa y logística, así como para que pueda servir como experiencia y poder ampliar en futuras ediciones la participación a otras personas con diabetes. Llevarán ellos mismos y de forma autónoma, la gestión y control riguroso de sus niveles de glucosa antes, durante y después de cada una de las pruebas físicas a las que se enfrenten y serán seguidos a distancia por profesionales sanitarios con amplia experiencia en el sector través de internet y video conferencia diaria. Posteriormente a cada prueba realizarán en cada sede una charla-coloquio en las que expondrán su experiencia para gestionar diabetes y deporte de forma saludable, intentando llegar principalmente a los menores con el objeto de que el deporte se convierta en una parte fundamental de su tratamiento. Además el Diabetes Tiatlón Tour Andalucia 2015 servirá como base de un estudio a través del que se realizará una investigación sobre la respuesta del organismo ante esfuerzos realizados de forma continua y como repercuten en el control de la diabetes, y de esta manera divulgar dentro de la comunidad científica, con datos reales, nuestra propia experiencia. Fernando Herrera Atienza se ha encargado personalmente de diseñar el proyecto y demás preparativo, contando con la ayuda de varios clubes deportivos de cada una de las localidades en las que tendrán lugar los diferentes recorridos, que se han volcado de lleno en este proyecto. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|