![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 24/09/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
17/03/2020 Valladolid: Sabadea, un programa de deporte para mejorar salud mental![]() Esta iniciativa parte de la necesidad de promover la actividad física y el deporte como vehículo de inclusión para estas personas y de favorecer la creación de espacios de participación en los que poder intervenir y trabajar con ellos a través del deporte. El Puente Salud Mental Valladolid quiere también desmitificar la visión de la salud mental. Marta Domínguez, responsable de Participación Social y Deporte, explica que a través de la actividad física y el deporte, queremos incrementar las rutinas y hábitos saludables”. Rugby, marcha nórdica y senderismo son algunas de las actividades que acoge este programa que se desarrolla en Valladolid los sábados por la mañana. Los perfiles de los participantes son personas con mucha autonomía que durante la semana desarrollan sus trabajos, de ahí, la “necesidad de hacerlo en fin de semana”, indica Domínguez. De ahí surge también su nombre, como un guiño a los sábados que se han convertido en espacios de encuentro donde la motivación, iniciativa y el compromiso están muy presentes. Domínguez comentó que “colaboramos con diferentes clubes, como el club de rugby VRAC Quesos Entrepinares, con los que desarrollamos entrenamientos mensuales de una disciplina que cada vez gana más adeptos. La Fundación Eusebio Sacristán es otro de los colaboradores con los que desarrollamos la actividad de marcha nórdica. El deporte es una herramienta muy potente, una vía de implicación social que nos une y hace que nos olvidemos de los prejuicios”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|