![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 09/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
15/01/2020 A Coruña acogerá la 3ª prueba del Campeonato Mundial Superenduro![]() José Ramón Lete Lasa (secretario general para el Deporte de la Xunta) destacó, durante la presentación del evento, que el superenduro es uno de los deportes más duros del mundo, practicado por deportistas con una capacidad de resistencia inimaginable. Comentó también la importancia de las tres categorías en las que se competirá. Además de la Prestige (donde se citarán los mejores pilotos del mundo), la Amateur (Open Nacional) es una iniciativa de la Federación Gallega de Motociclismo que permitirá a pilotos nacionales de menor nivel poder disfrutar también de la competición en esta prueba de superenduro. Por último, estará la categoría Júnior, dirigida a los pilotos menores de edad. En este sentido, Lete subrayó la necesidad de apostar por el deporte base y de animar a los más pequeños a hacer ejercicio físico para que Galicia pueda presumir de pilotos como Marco Díaz. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|