Acceso Club
Sábado,
26/04/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Consejo Superior de Deportes

02/03/2012

Libro sobre mantenimiento de césped artificial en el fútbol

Libro sobre mantenimiento de césped artificial en el fútbol

“Seguridad y mantenimiento de los campos de fútbol de césped artificial” es el nuevo libro editado por el CSD, en colaboración con INESPORT y el Instituto de Biomecánica de Valencia. Esta publicación pretende garantizar la seguridad y la salud de los jugadores en los terrenos de juego. Munideporte le ofrece el manual.

Este escrito marca las pautas que deben seguirse para que la elección de pavimentos de césped artificial sea un éxito, desde su planificación hasta su mantenimiento cotidiano. Se debe hacer especial hincapié en la sostenibilidad de su gestión y, por supuesto, en la seguridad de los deportistas. Está impulsado por la Federación Española de Fútbol.

A lo largo del libro se desarrollan temas como la historia del césped artificial, su evolución, sus componentes, sus aspectos constructivos, las funciones deportivas y técnicas, así como su inspección y mantenimiento. Está elaborado por la Subdirección General de Infraestructuras Deportivas del Consejo Superior de Deportes, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de la Industria del Deporte (INESPORT) y el IBV.

El mantenimiento de una superficie de hierba artificial es imprescindible para conseguir unas propiedades óptimas para la práctica deportiva durante todo el ciclo de vida del pavimento. Su cuidado regular es fundamental por razones como la estética, la seguridad de sus usuarios, la calidad del juego y la durabilidad. Está demostrado que un mantenimiento deficiente o inadecuado provoca que el deterioro del pavimento se produzca a mayor velocidad.

En el último censo de instalaciones deportivas del CSD, en España se contabilizan más de 4.000 campos de fútbol de césped artificial y se estima que en poco años esta cifra rondará los 8.000. Este tipo de pavimento es la mejor alternativa para la reconversión de campos de tierra o de césped natural que no puedan ser mantenidos en buenas condiciones.

Actualmente, el césped artificial se encuentra en su tercera generación. Esto ha provocado un cambio de percepción por parte del mundo del fútbol en general (federaciones, clubes, jugadores, entrenadores y estamentos oficiales) que ha pasado de tener una visión negativa del césped artificial a apostar de forma decidida por su introducción en este deporte. Se ha llegado a convertir en un elemento básico para el desarrollo futbolístico a todos los niveles.

El trabajo conjunto de empresas, centros tecnológicos y organismos reguladores de diferentes deportes está logrando una progresiva mejora en las propiedades de esta tipología de superficies. Aunque, de momento, no se ha llegado a la cuarta generación, debe destacarse que la biomecánica ha jugado un papel fundamental tanto desde un punto de vista de seguridad de los jugadores como de rendimiento deportivo.

Para acceder a la publicación hay que pertenecer al Club de los Técnicos, cuyo registro es gratuito. El documento se encuentra en la sección Documentación / Bibliografía deportiva / Guías y Manuales.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte