![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 26/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
17/10/2013 Agustín Martín Santos, presidente de la asociación europea de Voleibol![]() Este colectivo se constituyó oficialmente en Copenhague (Suecia), a finales del mes de septiembre. El nuevo organismo continental nació en una reunión fundacional que tuvo lugar en la capital danesa, en el transcurso de un intenso e histórico fin de semana para el Voleibol europeo. La Asociación Zonal de Voleibol del Oeste de Europa, denominada AOEV por sus siglas en francés, reúne a los ocho países del occidente del continente, en una agrupación que persigue el desarrollo de este deporte mediante la cooperación entre federaciones nacionales vecinas. Completa las asociaciones zonales amparadas por la Confederación Europea de Voleibol y surge a partir del impulso de la Real Federación Española de Voleibol. No en vano, el organismo federativo español, con Martín Santos a la cabeza, ha sido el gran promotor y defensor de la creación de este estamento, que servirá para potenciar el desarrollo de este deporte. La forman ocho países: Bélgica, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, Suiza, Francia y España. El principal objetivo es fortalecer y fomentar la organización de actividades deportivas, tanto de Voleibol como de Voley Playa, en especial en categorías de base. Además, esta sociedad de países vecinos creará plataformas de intercambios en diferentes ámbitos de actuación, como la gestión, el arbitraje o la formación, entre otros. Los representantes de los países miembros se encontraron en Copenhague para celebrar la reunión fundacional de la asociación. En el encuentro, se aprobaron los estatutos de la entidad y se pasó a elegir a las personas que recibirán la responsabilidad de dirigir el organismo. El presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos fue designado como presidente. El portugués Vicente Araujo fue elegido vicepresidente y tesorero de la organización, mientras que el holandés Hans Nieukerke ejercerá también de vicepresidente y responsable de las tareas administrativas. La Confederación Europea de Voleibol contaba hasta este momento con otras cuatro asociaciones zonales, la BVA (Asociación Balcánica), la EEVZA (Asociación del Este de Europa), la MEVZA (Asociación del Centro de Europa) y la NEVZA (Asociación del Norte de Europa). Con la constitución de la Asociación Zonal del Oeste de Europa, la totalidad del territorio continental queda cubierto con estas agrupaciones de naciones que constituyen un instrumento esencial en el desarrollo del Voleibol en Europa. Agustín Martín Santos es, además, vicepresidente del Comité Olímpico Español. Este año salió reelegido para el periodo 2013-2017, cumpliendo así su tercera legislatura en el organismo ejecutivo. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|