Miércoles, 15/01/2025 | |||||||||||||||||||
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
19/02/2024 Paula Berruezo: “Los resultados de Presafalín son muy positivos”
En declaraciones al programa Al Límite, de Radio Marca, Paula Berruezo, coordinadora técnica de Investigación y Programas de la Gasol Foundation, habló del acuerdo con la Diputación de Barcelona para desarrollar el programa Presafalín. Explicó que “hemos trabajado con 700 familias y vamos a sumar otras 300. Los resultados son muy positivos”.
Berruezo comenzó explicando qué es Presafalín: “Se trata de un proyecto de primera infancia, un proyecto familiar, con el que buscamos fomentar los factores psicosociales, como son la autoeficacia, la resiliencia y las habilidades y competencias materno-parentales de las familias con niños de 0 a 5 años, que es la fase más importante en el desarrollo del ciclo vital de los más pequeños. Buscamos ofrecer un espacio seguro que fomente el vínculo familiar positivo y poner a la familia como protagonista en la crianza de sus hijos”. Sobre el acuerdo con la Diputación de Barcelona, señaló que “hasta ahora han participado más de 700 familias y gracias a este nuevo convenio añadiremos otras 300. Por eso es tan importante esta alianza. Desde la Gasol Foundation estamos muy contentos de poder llegar a muchas más familias”. En cuanto al desarrollo del programa, indicó que “lo primero que hacemos es contactar con las escuelas infantiles o entidades sociales con espacios familiares. Una vez que están de acuerdo en participar los dividimos en dos grupos, el de intervención y el de comparación, para ver si los resultados obtenidos se deben a la intervención o al azar. Hacemos talleres familiares e individuales con el objetivo de fomentar sus capacidades y la resiliencia, teniendo en cuenta los pilares de la Gasol Foundation, que son la alimentación, la actividad física, el sueño y el bienestar psicológico”. Para terminar, se refirió a los resultados obtenidos hasta ahora con esta iniciativa: “De momento, han sido muy positivos. Las familias que participaron mejoraron su autoeficacia y su capacidad de resiliencia, que consiste en cómo me enfrento a las situaciones adversas”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 50´46´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|