![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 03/10/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
05/06/2023 Txus Mardaras: “Sigue la brecha de federados masculinos y femeninos”![]() Mardaras comentó como dato relevante que “en España tenemos cuatro millones de deportistas federados, una cifra muy relevante para nuestro país”. Recalcó que este dato “demuestra el gran trabajo que están realizando nuestras federaciones deportivas. Es una cifra récord en España. El número de licencias femeninas también sigue creciendo, pero todavía existe una brecha importante frente a las masculinas (25% frente a 75%). Todavía cuesta, de ahí las políticas deportivas que está implementando el Consejo Superior de Deportes para aumentarlas”. Sobre el Anuario, señaló que “es un documento muy amplio y de consulta, con más de 300 páginas. Aunque el CSD colabora aportando los datos que le corresponden, está elaborado por el departamento de estadística del Ministerio de Cultura y Deporte. Se puede consultar on line en la web del Consejo y del Ministerio. Se ofrece una visión muy amplia del sector deportivo en nuestro país, como los hábitos deportivos, cómo afectó la pandemia o el gasto de los hogares en deporte”. En cuanto a los datos sobre hábitos deportivos y saludables de los ciudadanos, el subdirector general de Alta Competición indicó que “son positivos. A partir de los 15 años, seis de cada diez personas, hacen deporte y, de ellos, un 57,3% lo realizan de forma periódica. Es cierto que comparándolo con los datos de 2020 es un dato inferior, pero entendemos que durante la pandemia los ciudadanos tenían más tiempo libre para practicar actividad física”. Otro apartado importante es el gasto anual que hacen los hogares españoles en el deporte. Según el documento, gastaron casi cuatro millones y medio de euros, un 0,8% del gasto total. Se puede decir uno de cada cien euros se gasta en deporte. Por unidad familiar, la cifra es de 233 euros y por persona, 93. No es mucho, pero sí que es una cifra en aumento si lo comparamos con años anteriores”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 49´10´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|