![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 05/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
21/03/2023 Ángel Buenache: "Sanse cuenta con 13.000 niños que hacen deporte”![]() Buenache explicó dónde reside el éxito de la gestión del deporte en esta ciudad: “En 1986, Sanse recibió el Premio Nacional del Deporte y, desde entonces, hemos tenido muy claro que el deporte tenía que ser una apuesta clara del gobierno de la ciudad. Estamos posiblemente ante uno de los municipios con mayor número de profesionales en todas las disciplinas deportivas. Pero lo más importante para nosotros son los 13.000 niños que practican deporte a diario en nuestras instalaciones gracias a los clubes locales”. Sobre la Asociación de Clubes Deportivos, indicó que “es muy importante en la ciudad. Tenemos 30 clubes conveniados, más de 13.000 familias. La asociación es una herramienta fundamental para gestionar el deporte en Sanse. Nos sentimos muy orgullosos de su labor”. El modelo de gestión deportiva de la localidad está siendo implantado en otros municipios: “Es un modelo único. Hace ya 30 años pensamos que trabajar con el tejido asociativo era clave y por eso invertimos mucho en esta partida. Tenemos casi dos millones de euros de ayudas para nuestros clubes, casi al mismo nivel que la Comunidad. Esto hace que el tejido asociativo cuenta con personas involucradas y que trabaje por y para el deporte”. Sanse también es cuna de campeones: “Tenemos deportistas profesionales en más de 20 disciplinas deportivas. Nuestro vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero, fue tercero en el ránking mundial de ciclismo, así como muchos otros deportistas que están en lo más alto de las clasificaciones nacionales y mundiales. Es fruto del trabajo de los clubes, que son los que realmente están en el día a día trabajando con ellos”. Para terminar, Buenache se refirió a la reapertura de la cafetería de la Dehesa Boyal, que acaba de abrir sus puertas con el nombre de “Tercer Tiempo”: El deporte necesita ese tercer tiempo, no solo el rugby. Es un momento fantástico para departir con los amigos e incluso con los rivales. Invito a todo el mundo a que la visiten”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 30´22´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|