![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 05/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
06/03/2023 Luis Leardy: “Promoveremos la inclusión junto a España se Mueve”![]() El Comité Paralímpico Español es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja sin descanso para promover la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte: “Intentamos sumar esfuerzos con cualquier institución que quiera promocionar el deporte en este colectivo y, sobre todo, aumentar la práctica deportiva en estas personas. Por ello, llevamos a cabo muchos proyectos, como el Relevo Paralímpico, con la Comunidad de Madrid. Nuestro objetivo es que cualquier persona que quiera hacer deporte lo tenga a su alcance”. Leardy se refirió también al simposio nacional que se celebró recientemente en Valencia: “Lo organizamos junto a la Fundación ONCE. Queremos trabajar en todos los sectores posibles, como el ámbito universitario. En este encuentro tratamos de acercar el deporte inclusivo a los profesionales que trabajan día a día en el ámbito deportivo. Es muy importante que tengan la formación suficiente para lograr la inclusión de las personas con discapacidad, que no queden aislados o marginados, sino que sean capaces de utilizar la práctica deportiva, ya sea en la asignatura de Educación Física, en las extraescolares o en los clubes deportivos, para acercar esa oferta a los niños y que sean capaces de lograr la inclusión practicando deporte”. El director de Comunicación del CPE habló también del convenio que la entidades acaba de firmar con España se Mueve: “Estamos muy satisfechos con este acuerdo. Trabajaremos de forma conjunta para que el deporte sea cada vez más inclusivo, no solo en España, que es nuestro ámbito habitual de actuación, sino también en Europa, a través de los proyectos Erasmus+ Deporte que desarrolla el Instituto España se Mueve. Creemos que en este sentido, EsM es el mejor socio, por toda su experiencia. Trabajaremos también para que los medios de comunicación le den más cobertura al deporte en personas con discapacidad. Tenemos mucha ilusión de poder algún proyecto conjunto con España se Mueve, como la creación de un sello para aquellos medios de comunicación que más noticias difundan relacionadas con la inclusión a través del deporte”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 49´09´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|