![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 04/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
31/01/2011 Cristóbal Grau, concejal de Valencia: "Nuestro circuito de carreras populares está muy consolidado"![]() En declaraciones exclusivas al programa Al Límite, de Radio Marca, Cristóbal Grau, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, habló sobre el VII Circuito CRM Ruralcaja de Carreras Populares. Afirmó que "está muy consolidado". El concejal comenzó explicando que este circuito "nos permite visitar todos los barrios de nuestra ciudad a lo largo de diez pruebas. Tiene un gran éxito entre la población puesto que las primeras ediciones contaron con 300 y 500 corredores y este año son más de 6.000 participantes. En pocas horas se tuvieron que cerrar todas las inscripciones del circuito. Se trata de una iniciativa muy consolidada en la ciudad”. Esta séptima edición destaca por la participación de un total de 40 nacionalidades: “Es un fenómeno que ha venido dándose en los últimos años. Cada vez han competido más personas de diversos países, lo que nos ha permitido desarrollar programas desde el punto de vista de la integración. Por otro lado, queremos destacar que en este año se permite la participación a partir de los 12 años, por lo que podremos ver familias completas participando, que es uno de nuestros objetivos para estas pruebas”. Grau destacó que no se trata de un evento para competir: “Hay un cajón de salida dirigido a un número reducido de participantes que sí compiten, pero la mayoría lo realiza para practicar actividad física y cada año poder mejorar su propia marca, por lo que cada uno compite consigo mismo”. El responsable del deporte valenciano señaló que “habrá una prueba del circuito todos los meses, salvo el mes de agosto, y gracias a ello se tiene la posibilidad de pasar por los puntos neurálgicos de la ciudad. Además, este año hemos introducido una prueba nocturna y utilizaremos las pistas de Atletismo o el velódromo Lluis Puig, que acogerá las próximas semanas el Campeonato de España de pista cubierta”. Para finalizar, Cristóbal Grau expresó su satisfacción por los resultados que se están obteniendo en Valencia por el nombramiento como Capital Europea del Deporte: "La valoración está siendo muy positiva, puesto que es un impulso para el deporte que realizamos desde los municipios". La ciudad de Valencia ha destacado en los últimos años por la organización de importantes pruebas dentro del mundo del Tenis, el Motor o la Hípica, pero la Asociación de Capitales Europeas (órgano que decide esta nominación) lo que reconoce son los programas que el municipio desarrolla para el conjunto de su población. Por ello, Grau añadió que "estamos muy contentos de este primer mes porque la población se siente orgullosa y quiere ir a más. Todo eso nos permite marcarnos nuevos proyectos. Por ejemplo, en pocas semanas presentaremos el Plan Estratégico del Deporte para la ciudad porque creemos que puede hacerse mucho en el futuro”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|