![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 27/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
11/11/2022 La Comunidad de Madrid mejora las instalaciones de Villarejo Salvanés![]() La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, visitó estos trabajos para conocer de primera mano el sistema de monitorización de nadadores que se ha implantado en el vaso gracias a este apoyo económico del Gobierno regional. El sistema consiste en la instalación de tecnología que identifica la posición de los nadadores en tiempo real, convirtiendo las piscinas en espacios inteligentes y más seguros, permitiendo que los bañistas estén conectados con el socorrista, alertando a este en caso de hundimiento. Además, la herramienta permite a estos usuarios consultar sus resultados, tener acceso a planes de entrenamiento personalizados, mejorar su rendimiento y también su motivación. Rivera de la Cruz explicó que con estas ayudas el Ejecutivo autonómico pretende “facilitar el acceso cada vez más seguro de los madrileños a la práctica deportiva y con ello fomentar la vida sana”. Se trata, además, de unas ayudas que hasta ahora estaban a disposición de municipios con un máximo de 10.000 habitantes y, a partir de 2023, se ampliarán a ayuntamientos con hasta 20.000 de población. Los consistorios pueden solicitar ayudas también para financiar obras que supongan la mejora de la eficiencia energética, la digitalización y el mantenimiento operativo de las instalaciones, siempre que la vida útil de las mismas sea superior a cinco años. De hecho, en Villarejo de Salvanés la Comunidad de Madrid ha concedido una ayuda de otros 18.000 euros para la reparación y mejora del mantenimiento de un parque de skateboard. La apuesta por la eficiencia energética de las instalaciones es una de las prioridades del Ejecutivo regional, y es por ello que, dentro de estas ayudas, se han incluido como subvencionables todas aquellas reformas dirigidas a renovar o adaptar los equipos industriales y las fuentes de energía de los edificios. El objetivo final es reducir al máximo la demanda de energía primaria y cumplir con la normativa medioambiental. NUEVA EDICIÓN DE “DEPORTE EN FAMILIA” La Comunidad de Madrid ha abierto una nueva edición de “Deporte en familia”, un programa que cumple diez años reforzando la conciliación familiar y que se desarrolla en las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro. La iniciativa del Gobierno regional facilita que los padres realicen actividades físicas al mismo tiempo que sus hijos y con unos precios reducidos. Así, mientras los niños inscritos en la actividad “Sábados deportivos” dedican la mañana a distintas disciplinas, los adultos podrán realizar hasta dos sesiones de ejercicio a elegir entre pilates, baile activo y entrenamiento funcional, beneficiándose de unas tarifas especiales. Hay ocho grupos de niños y un total de 150 plazas cada trimestre, con un proceso de inscripción que permanece abierto a lo largo de todo el periodo de actividad hasta junio. Los niños practican diferentes deportes cada sábado durante una jornada que se extiende de 10.00 a 14.00 horas en el Parque Puerta de Hierro. Las disciplinas incluidas son ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, futbol sala, futbol, halterofilia, hockey hierba, vóley playa, judo, karate, lucha, orientación, pádel, pádel surf, patinaje, piragüismo, rugby, salvamento y socorrismo, taekwondo, tiro con arco y triatlón. Entre los objetivos de los “Sábados deportivos” se encuentra, además de fomentar la actividad física, presentar una serie de modalidades de competición a los niños de seis a 14 años de la mano de las respectivas federaciones madrileñas. En 2013 el Ejecutivo regional acordó su reformulación, concibiéndolo no solo como medida de conciliación familiar, sino como herramienta para involucrar a los padres en el deporte, y que al mismo tiempo estos sean también ejemplo de valores como el esfuerzo y la superación para los hijos. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|