![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 28/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
16/03/2022 Miguel del Valle, presidente de los médicos deportivos españoles![]() Del Valle está licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo, convirtiéndose en Doctor en 1986 con la calificación de Premio Extraordinario. Es catedrático de esa misma universidad desde 2011 y especialista en Medicina de la Educación Física y Deporte desde 1992. Acumula cinco sexenios de investigación y más de 150 artículos publicados, la mayor parte de ellos en revistas de impacto y libros y capítulos en libros. Ha dirigido más de 30 tesis doctorales (todas con la calificación de cum laude y alguna con premio extraordinario). Ha sido director de la Escuela de Medicina del Deporte durante más de diez años y director del Área de Deporte y Salud de la Universidad de Oviedo. Actualmente, es delegado del Rector para la Coordinación Biosanitaria y de la Salud. Entre los años 1997 y 2017 fue vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte y editor de la revista Archivos de Medicina del Deporte desde 2009. Sus principales retos para esta legislatura son: - Defensa de la especialidad en toda su amplitud y lucha contra la precariedad laboral. - Seguir trabajando para recuperar la formación de especialistas vía MIR. - Promocionar y potenciar la presencia y visibilidad de la SEMED en las redes sociales, mejorando la página web. - Buscar nuevas vías de difusión de la SEMED en América Latina, fomentando la colaboración y formación de los médicos americanos. - Potenciar los cursos acreditados de formación y reciclaje. - Aumentar la presencia de la SEMED en los retos y problemas cotidianos de todos los temas relacionados con la especialidad. Dar respuesta a las inquietudes de la gente. - Potenciar la colaboración con las entidades asociadas y con las asociaciones y sociedades afines. - Unir a todos los profesionales relacionados con la Medicina y Ciencias del Deporte (Educadores Físico Deportivos, Especialistas en Nutrición, Personal de Enfermería, Fisioterapeutas, Podólogos, Psicólogos…) para buscar la mejor atención a los deportistas y practicantes de actividad física. - Estimular la investigación sobre la Medicina y Ciencias del Deporte como medio de desarrollo profesional y científico apoyando a los grupos de investigación y colaborando con ellos en todo aquello que pueda la Sociedad, premiando la realización de trabajos y proyectos. - Potenciar la relación con Universidades, Centros Hospitalarios y Clínicas (tanto públicas como privadas). - La SEMED facilitará el contacto entre socios que deseen realizar tesis doctorales o trabajos de investigación. - Promocionar y reforzar la Revista Archivos de Medicina del Deporte, apoyando al Comité Editorial en sus iniciativas. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|