![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 12/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Estudio realizado la consultoría Valgo
23/12/2021 La contratación de profesionales, principal tendencia fitness en 2022![]() El estudio tiene como objetivo identificar por parte de los profesionales cuáles serán las tendencias más representativas en el sector del fitness en nuestro país, así como, diferenciar cuáles pueden considerarse tendencias emergentes o modas pasajeras. Este informe, que utiliza la metodología propuesta por el ACSM, permite ofrecer información relevante sobre las nuevas tendencias de la industria del fitness en nuestro entorno. En este trabajo, realizado por Valgo, en el cual han participado más de 520 profesionales del sector, se realiza una clasificación del perfil del encuestado, un ranking de las tendencias españolas para 2022, comparándolas con las tendencias nacionales e internacionales y entre las comunidades autónomas. La tendencia más valorada por los profesionales del sector del fitness en España es la “contratación de profesionales certificados”, seguida del “entrenamiento funcional de Fitness” y el “entrenamiento personal en pequeños grupos”. El informe destaca que dos de las tendencias que ocupan el TOP 3, son diferentes con respecto a la encuesta del año 2021. Por otro lado, tendencias como el “entrenamiento personal” o los “programas de ejercicio y pérdida de peso” se mantienen en posiciones elevadas con respecto al 2021. Destacan también en el TOP 10 las tendencias de “Actividades de fitness al aire libre (outdoor fitness)” como orientación clara a la situación actual de pandemia y los "Equipos multidisciplinares de trabajo", la “Nutrición y fitness” o los "Programas de fitness para adultos mayores" como una apuesta hacia el ámbito de la salud. Puede acceder al estudio completo aquí. El fitness español aspira a abrir más de 300 gimnasios en 2022 El fitness español pone sus esperanzas en que 2022 sea un año de recuperación satisfactoria para toda la industria. Del progresivo regreso de los usuarios a los centros deportivos dependerá que puedan cumplirse la mayor parte de planes de crecimiento previstos por las cadenas de gimnasios y demás conceptos de centros deportivos. La revista CMDsport ha recopilado en un informe tanto las próximas aperturas anunciadas (proyectos que ya están firmados y cuya ubicación y fecha aproximada de inauguración también han sido anunciadas) como los planes de expansión (previsiones de aperturas sin concretar) de un total de 52 empresas del sector. A pesar de las múltiples adversidades vividas desde el estallido del covid, el entorno empresarial del fitness proyecta ambiciosos planes de crecimiento para no quedarse atrás y poder afrontar el futuro con una presencia más destacada. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|