![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 27/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
13/12/2021 José Cabrera: "El derecho deportivo español es puntero a nivel mundial"![]() Cabrera hizo balance del Congreso de Derecho Deportivo celebrado en A Coruña. Explicó que "nos reunimos por un lado los especialistas del derecho deportivo, y por otro, especialistas en la gestión deportiva, consiguiendo esa simbiosis entre los teóricos y los practicantes de esa gestión". El abogado especializado en deporte señaló que "la charla estrella fue la de Andreu Camps, secretario de la Federación Española de Fútbol, que habló sobre los proyectos de ley del deporte que se encuentran circulando. Estos muchas veces no parecen tener concordancia entre lo que se dice en la exposición de motivos de porqué se debe legislar y después el articulado que tiene". Añadió que "estuvieron sobre la misma mesa Gabriel Real, Luis Cazorla y Eduardo Blanco, prácticamente la historia del derecho deportivo en España". José Cabrera destacó que "el derecho deportivo español es puntero en Europa y Latinoamérica. Solamente hay que ver que en España existe un Máster de Derecho deportivo desde hace más de 20 años con diferentes promociones en las han salido profesionales que ahora forman parte de la Euroliga, en la UEFA o la FIFA por ejemplo. Además, esos mismo profesores también han creado un Máster de Derecho Deportivo Internacional en Sudamérica. Parece increíble que habiendo empezado hace unos 20 años, España sea una potencia en este aspecto". Por último, expresó su opinión sobre los contenidos del borrador de la nueva Ley del Deporte: "Creo que tenemos que ser más coherentes entre lo que queremos hacer y vamos a hacer. Las leyes del deporte deben ir a un menor intervencionismo, es algo que se dice en la exposición de motivos de cualquier norma y, sin embargo, cuando tenemos el articulado delante decimos esto no debe ser tan intervencionista. Esto es algo que ya lo ha advertido Europa, que ha marcado una línea sobre la que tenemos que ir". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|