![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 26/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
10/08/2021 La provincia de Jaén acoge los campeonatos de España de ajedrez![]() El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, presentó junto al presidente de la Federación Española de Ajedrez, Javier Ochoa; y los alcaldes de Linares, Raúl Caro-Accino; Jaén, Julio Millán; y Marmolejo, Manuel Lozano, estos torneos que se desarrollarán entre el 11 de agosto y el 14 de septiembre próximos. En este acto, Reyes incidió en la idea de que “la provincia de Jaén va a ser otra vez este verano referente nacional del ajedrez”, un deporte con el que “nuestra tierra está ligada históricamente desde que Linares acogiera hace unas décadas el Torneo Internacional de Ajedrez, en el que muchos grandes maestros como Kasparov o Karpov, entre otros, dejaron su impronta y crearon muchos aficionados”. Esta condición del territorio jiennense como “centro neurálgico” de este deporte se confirmará este año con la celebración de cinco Campeonatos de España, tres de los cuales tendrán lugar en Linares (en las categorías individual absoluta y equipos de 1ª y 2ª División), otro en Jaén (ajedrez rápido) y otro más en Marmolejo (modalidad relámpago). El presidente remarcó que “es consciente de lo que supone que una competición como esta recale en nuestra tierra, por lo que supone de retorno económico y de promoción”. “Es un evento deportivo del máximo nivel, una de las grandes citas que se celebran en nuestra provincia y en las que trabajamos desde la Diputación para atraerlas, algo que potenciaremos ahora con la apertura del Palacio de Deportes Olivo Arena”. Al igual que en la pasada edición, las partidas se celebrarán “con todas las medidas y las garantías sanitarias para las personas que participan: jugadores, jueces, organización, público y acompañantes, tal y como establece el protocolo del Consejo Superior de Deportes. Se tomará la temperatura a los jugadores, se usarán mascarillas y geles e incluso se desinfectarán con ozono los tableros, las piezas y la sala de juego”, concluyó Francisco Reyes. Así se hizo el año pasado “y apenas hubo contagios”, como apostilló Javier Ochoa, que después de “agradecer a la Diputación su apoyo durante los últimos nueve años” se ha mostrado confiado en que “en esta edición contemos con más participación que en la anterior, porque la gente ha visto que se puede jugar sin problemas y hay deseo de recuperar la normalidad”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|