![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 28/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
22/09/2020 Murcia recuperará las actividades deportivas a partir del 1 de octubre![]() El concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, señaló que el programa de actividades se prolongará hasta el 30 de junio y que estará adaptado y será modificable en función de la evolución de la pandemia: "Pretendemos recuperar la vida deportiva del municipio, ya que el deporte es parte de nuestra salud, y debemos adaptarnos a una situación que va a formar parte de nuestra vida en los próximos meses. Si hacemos las cosas con responsabilidad no habrá problemas". Habrá 7.620 plazas distribuidas en doce instalaciones municipales de Murcia: Las piscinas Mar Menor (1.704), Infante (779), Puente Tocinos (889) y El Palmar (613); el Palacio de Deportes (895), los pabellones Príncipe de Asturias (1.480), Infante (80), Félix Rodríguez de la Fuente (El Carmen) (64) y La Torre de Puente Tocinos (48); los polideportivos Infante (98) y José Barnés (758), así como las pistas de pádel de JC1 de Espinardo (212). En cuanto a los precios, se mantendrán los mismos que años anteriores. Por primera vez, y con motivo de la situación derivada de la Covid-19, el programa se dividirá, a efectos de inscripciones, en tres ciclos: El primero será del 1 de octubre al 30 de diciembre de 2020; el segundo se extenderá del 4 de enero al 31 de marzo de 2021; y el tercero será del 5 de abril al 30 de junio de 2021. El trimestre será el único periodo posible de inscripción, de modo que no será posible aplicar las bonificaciones por pago anticipado semestral ni por curso completo. Asimismo, el usuario que desee continuar en el segundo trimestre deberá inscribirse nuevamente en las fechas habilitadas para ello. En los Centros Deportivos Inacua (Ferrovial Servicios S.A), La Flota (Forus Deporte y Ocio S.L.U), JC1 (Concesiones Administrativas del Mediterráneo S.L.), Verdolay (Instalaciones Deportivas de Murcia, S.L) y Cabezo de Torres (FCC Aqualia S.A), que son gestionados mediante concesión por las sociedades referidas, se están desarrollando los correspondientes programas deportivos para este curso 2020/2021. Los adultos de entre 18 y 64 años iniciarán la actividad deportiva el 1 de octubre, mientras que los menores de 0 a 17 años, lo harán el día 15. Ambas franjas de edad terminarán el 30 de diciembre. Las piscinas climatizadas (Mar Menor, Infante, Puente Tocinos y El Palmar) ofertan actividades de enseñanza de natación para aquellos usuarios que quieran aprender a nadar o perfeccionar su estilo, actividades acuáticas diseñadas para embarazadas o personas con discapacidad no severa, así como actividades acuáticas de Aquagym y natación sin monitor. El Palacio de Deportes y el Pabellón Príncipe de Asturias cuentan con actividades deportivas de acondicionamiento físico, zumba, actividad coreográfica, pilates y musculación. El polideportivo Infante dispone de la modalidad de enseñanza de pádel, mientras que en el polideportivo José Barnés se impartirá tenis, tanto para adultos como para menores. Por otra parte, en los pabellones Infante, Félix Rodríguez de la Fuente (El Carmen) y La Torre de Puente Tocinos se oferta la actividad de acondicionamiento físico. Asimismo, en las próximas fechas los murcianos también podrán practicar pádel en pistas de Espinardo. El Programa de Actividades Deportivas para el curso 2021/2021 queda supeditado a la evolución de la pandemia. De esta manera, en función de las medidas e instrucciones que se vayan estableciendo por las autoridades gubernamentales y sanitarias para afrontar la situación de crisis sanitaria podrá ser revisado, modificado o, incluso, suspendido de forma provisional o con carácter definitivo. Con el fin de proteger la salud de los usuarios, este año no habrá actividades deportivas para las personas mayores de 65 años. Se trata de una medida provisional que podrá ser modificada en función de la evolución de la pandemia y las instrucciones sanitarias. Asimismo, se ha adoptado no ofrecer la actividad de natación de diversidad funcional severa, debido al contacto físico permanente que se requiere entre técnico y alumno. La Concejalía de Deportes y Salud ha adecuado el Programa de Actividades Deportivas para el curso 2020/2021 a la actual situación de crisis sanitaria, aplicando las medidas generales de higiene, prevención y aforo, así como las específicas de contención y aforos aplicables al sector deportivo de conformidad con la normativa vigente. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|