![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 30/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
23/08/2018 La Clásica Otero homenajeará a Bahamontes en su cuarta marcha![]() La cita arrancará el sábado 15 de septiembre desde el Escorial, con dos recorridos: La Marcha, de 62,6 kilómetros, y la Épica, de 65,2 kilómetros, con la ascensión al Puerto de la Cruz Verde. Los ciclistas montados en sus bicicletas clásicas (anteriores a 1987) y vestidos con coloridas indumentarias de antaño, recorrerán los municipios de la Sierra Oeste de Madrid de San Lorenzo del Escorial, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Quijorna, Navalagamella, Fresnedillas de la Oliva, Zarzalejo, entre otros, antes afrontar la ascensión al Puerto de la Cruz Verde, en el caso de la Épica. El domingo, la Marcha por Madrid homenajeará a Federico Martín Bahamontes, ciclista que logró 74 victorias entre 1954 y 1965, entre ellas la general del Tour de Francia en 1959. Fue el primer corredor español en ganarlo y se impuso en la clasificación del Gran Premio de la Montaña en seis ocasiones. Además, fue segundo en el Giro y la Vuelta a España. El evento tendrá un recorrido de 30 kilómetros, saldrá de la Puerta del Sol, transcurrirá por las calles y parques más emblemáticos de la capital de España y atravesará el Circuito Enrique Otero en la Casa de Campo, antes de afrontar parte del trazado urbano de la última etapa de la Vuelta a España, que se disputará ese mismo día por tarde, antes de alcanzar la meta en la Plaza de Cibeles. La Clásica Otero, como en años anteriores, se enmarca dentro de los actos que el Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo para celebrar la Semana Europea de Movilidad (SEM) del Ayuntamiento de Madrid. Durante esos días se podrá disfrutar también de una exposición en la tienda de Ciclos Otero, en el calle Segovia 18-20, donde el aficionado se adentrará en la historia de la fabricación de bicicletas con modelos desde 1920, el primer tándem hecho en España para cicloturismo, y la bici de pista con la que ganó el oro en los Juegos de Barcelona'92 José Manuel Moreno. Se exhibirá asimismo la bicicleta ganadora (durante diez años consecutivos) de ser la más ligera y que corrió en los “6 Días Ciclistas” del velódromo de Madrid y otras joyas, algunas de ellas obra del maestro Enrique Otero, que protagonizaron históricas páginas del ciclismo nacional. Las inscripciones están ya abiertas en la web www.clasicaotero.es. Los corredores que no dispongan de bicicletas clásicas pueden alquilarlas en Bicicletas Otero. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|