Acceso Club
Martes,
25/02/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Emitido en la Tertulia Al Límite de Radio Marca

25/02/2025

Deportistas en Blanco y Negro nº 10: Juan de Dios Román (balonmano)

Deportistas en Blanco y Negro nº 10: Juan de Dios Román (balonmano) La Tertulia Al Límite de Radio Marca emitió el pasado domingo, 23 de febrero, el 10º capítulo de “Deportistas en Blanco y Negro”. El protagonista fue Juan de Dios Román, el arquitecto del éxito del balonmano español. En este espacio colabora ADESP.

El capítulo se inició con un interesante reportaje sobre la vida de Juan de Dios Román, realizado por Juan Manuel Merino, en el que se hizo un detallado repaso a su trayectoria deportiva.

A continuación, en la parte de tertulia, participaron Antonio Rivero (licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y profesor de historia del deporte español) y Juan Antonio Medina (exjugador de balonmano del Atlético de Madrid, que tuvo a Juan de Dios Román como entrenador), moderados por Fernando Soria, director del programa.

Juan de Dios Román inició su carrera como entrenador de balonmano en el colegio Jesuita de Chamartín en 1964. En 1971 se convirtió en entrenador del Balonmano Atlético de Madrid hasta 1985, consiguiendo cinco títulos de liga y cinco copas del rey. En 1985 fue nombrado seleccionador nacional, permaneciendo en el cargo hasta 1988. En 1990, volvió al club Atlético otra vez como entrenador hasta 1992, en los que serían los últimos años de vida de la sección de balonmano del club hasta su recuperación en 2011.

En 1995 fue nombrado de nuevo seleccionador, consiguiendo los primeros éxitos internacionales de España. Está considerado el arquitecto del éxito del balonmano español.

Después de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, abandonó el puesto y pasó a ser comentarista de televisión de los partidos emitidos por Televisión Española. Consiguió dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de 1996 y en el 2000.

Posteriormente le llegó la oportunidad de entrenar al Balonmano Ciudad Real, con el propósito de llevarlo a ganar la Copa de Europa y la Liga ASOBAL. Fue campeón de esta última y finalista de la Copa de Europa, perdiendo en la final con el F. C. Barcelona. Dejó el cargo de entrenador y pasó a ser director deportivo.

Tras las elecciones celebradas el 15 de diciembre de 2008 en la Real Federación Española de Balonmano, fue designado como nuevo presidente de la Federación. Su primera decisión fue la de designar como seleccionador al entrenador zaragozano Valero Rivera.

Fue profesor de la asignatura de balonmano del INEF de Madrid, desde su fundación y de la Escuela Nacional de entrenadores, habiendo impartido multitud de cursos y conferencias sobre balonmano y el deporte en general.

Recibió el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa de 2017 por toda una vida dedicada al deporte. Durante la entrega de premios, en enero de 2019, reveló que padecía un cáncer de pulmón desde hacía dos años.

Durante varios años fue tertuliano habitual de la Tertulia Al Límite de Radio Marca.

Falleció en Madrid el sábado 28 de noviembre de 2020 como consecuencia de un derrame cerebral.

En "Deportistas en Blanco y Negro" colabora la Asociación del Deporte Español (ADESP).

Para acceder al espacio completo, pinche aquí.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 103

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte