![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 23/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Último Barómetro publicado por el CIS
12/04/2024 El 52% de los españoles asegura que no realiza nunca ejercicio físico![]() Este porcentaje es menor que en el anterior estudio, de 2010, cuando había un 60% que no se ejercitaba. En ambos sexos hay una clara tendencia a abandonar el ejercicio conforme sube la edad. Entre los 16 y los 24 años, un 56,5% practica algún deporte; entre 45 y 54, baja a un 50,8% y solo un 26,8% de los mayores de 75 años lo hace. Entre los que practican deportes, la mayoría se ejercitan tres o más veces en semana (70%). La principal razón para abandonarlo es la falta de tiempo (23,9%); más en ellas (25,9%) que en ellos (22%). Incompatibilidades con trabajo y estudios y cansancio, edad y salud son los siguientes motivos que esgrimen las personas que hacían deporte y ya no lo practican. La salud es el mayor impulso que lleva a los españoles al ejercicio físico (un 50% da esta razón). Según numerosos estudios, los beneficios de realizar deporte son numerosos: reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión arterial, el cáncer de colon y mama, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la obesidad, la osteoporosis, la sarcopenia (pérdida de músculo), la dependencia funcional y las caídas en ancianos, el deterioro cognitivo, la ansiedad y la depresión, entre otras afecciones. Después, el principal motivo es el simple gusto (14,5%), mantener la forma física (8,5%), bienestar o diversión (7,1% respectivamente). En cuanto a las actividades elegidas, caminar es la principal actividad física para un 9,7% de los encuestados, seguida de gimnasia suave en centros deportivos, ciclismo, correr, natación, senderismo o montañismo, actividad física intensa (como aerobic o spinning), y musculación. La encuesta del CIS también muestra las prácticas deportivas en función de preferencias políticas. Entre los principales partidos, los más sedentarios son los del PSOE (un 54,2% no hace ningún deporte), seguidos de los de Vox (51%), el PP (49,9%) y Sumar (47,4%). Otro de los aspectos que se evalúa en este barómetro es la percepción de salud, bienestar y felicidad de los españoles. Un 82,5% tienen una salud que califican de buena o muy buena (casi 10 puntos más los hombres que las mujeres). Cuando se pide a los encuestados que puntúe su felicidad, del 1 al 10, el 81,3% lo marca en el siete o por encima (83,2% los hombres frente a un 79,6% en las mujeres). Para acceder a la encuesta completa, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|