Acceso Club
Jueves,
29/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Universidades de Barcelona e Islas Baleares

17/01/2024

El proyecto FARO-i avanza hacia la prevención de la obesidad infantil

El proyecto FARO-i avanza hacia la prevención de la obesidad infantil Las universidades de Barcelona y de les Illes Balears promueven el proyecto FARO-i (Formulación de Alimentos para la Regulación de la Obesidad Infantil). Tendrá una duración de tres años y desarrollará alimentos innovadores.

Esta iniciativa se enmarca en la creciente conciencia de la importancia de una alimentación saludable desde la infancia y los beneficios para la salud a largo plazo que ello conlleva. Los investigadores y colaboradores involucrados están decididos y comprometidos a contribuir a la disminución de la obesidad infantil y a brindar soluciones prácticas, efectivas y saludables a las familias y los profesionales de la salud.

El consorcio va a invertir más de 670 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Ciencia e Innovación va a subvencionar 351 millones, además de otorgar un préstamo a la innovación de 266 millones adicionales, provenientes de Fondos Next Generation EU (NGEU).

La obesidad infantil ha alcanzado niveles alarmantes en las últimas décadas y se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud en la infancia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya en 2016 se estimaba que había aproximadamente 41 millones de niños menores de cinco años con sobrepeso en todo el mundo. Además, se calcula que más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) tenían sobrepeso u obesidad. Algunos de los riesgos asociados con la obesidad en edades tempranas son la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y problemas de salud mental. Es en este contexto que el proyecto FARO-i cobra importancia, ya que busca abordar este desafío de manera efectiva y sostenible.

Este proyecto, liderado por Fruselva, co-manufacturera de alimentación infantil para las principales cadenas de supermercados a nivel mundial, cuenta también con la participación de la StartUp navarra Ingredalia, nacida del sector agroalimentario del Valle del Ebro y del Centro Tecnológico Tecnalia, especializada en el desarrollo e industrialización de ingredientes funcionales de alto valor añadido que contienen compuestos activos recuperados a partir de subproductos de la industria alimentaria.

Participan también el departamento de Nutrición y Ciencias de la Alimentación y Gastronomía del Campus de la Alimentación la Universitat de Barcelona y el grupo de investigación de Nutrición Comunitaria y Estrés oxidativo de la Universitat de les Illes Balears.

Se trata de un ejemplo de colaboración público-privada multidisciplinar entre destacadas instituciones académicas, el ecosistema Foodtech y una empresa industrial líder en su sector. La Universidad de Barcelona y la Universidad de las Islas Baleares aportarán su experiencia en investigación en nutrición y salud e Ingredalia brindará su experiencia en industrialización y escalado, además de formulación de alimentos de alto valor nutricional con un enfoque en mejora de la salud de los consumidores a través de lo que se considera suplementación nutricional y la versatilidad y agilidad en el desarrollo que sólo una StartUp puede aportar a un consorcio de estas características.

Fruselva, como coordinador del proyecto, desempeña un papel fundamental en la futura comercialización de los alimentos desarrollados, con la intención de ayudar a reducir, a medio y largo plazo, el costo sanitario medio español en obesidad infantil y poniendo el foco en la necesidad de canalizar la inversión en I+D+i de las Universidades hacia productos reales que impacten en la salud y el mercado, además de posicionar la industria alimentaria española como puntera en la búsqueda de soluciones científicas aplicadas a la alimentación.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte