![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
El programa está coordinado por Navarrabiomed
21/12/2023 Navarra fomenta la actividad física en mayores tras su hospitalización![]() Además de prevenir la discapacidad hospitalaria de los pacientes, “PreDisc” favorecerá el acceso a nuevas tecnologías sanitarias para personas mayores que viven en zonas rurales y permitirá optimizar hospitalizaciones y adecuar los recursos sanitarios. Esta iniciativa, que se enmarca en el Programa de cooperación Interreg Sudoe (2021-2027), estará coordinada desde Navarrabiomed e involucrará a profesionales de 16 instituciones de Navarra, Euskadi, Francia, Andorra y Portugal. Nicolás Martínez Velilla (investigador principal de la Unidad de Geriatría de Navarrabiomed, jefe del servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y responsable del proyecto) explica que el objetivo es “tratar de modificar el modelo tradicional de atención a personas mayores hospitalizadas, dando prioridad a la recuperación funcional, gracias a un programa de entrenamiento individualizado. El actual modelo se centra en la enfermedad y no tanto en el paciente, por lo que este nuevo sistema permitirá mejorar las capacidades funcionales del paciente a través de la práctica de un programa de entrenamiento multicomponente individualizado y que permita no solo acortar la estancia hospitalaria, sino también evitar la discapacidad que suele surgir durante las hospitalizaciones”. “PreDisc” incluye la realización de un ensayo clínico multicéntrico que mostrará los beneficios de un programa de entrenamiento durante la hospitalización. Además, se facilitará la continuidad del programa y la transición a Atención Primaria, a través de la optimización de la comunicación entre profesionales y la implementación de tecnología innovadora eHealth. Asimismo, se promoverá el modelo de envejecimiento activo en entornos rurales y se favorecerá la igualdad de acceso a la sanidad mediante modelos de coordinación entre profesionales facilitados por el uso de herramientas tecnológicas, evitando desplazamientos e ingresos innecesarios. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 1.288.550 euros, cofinanciado al 75% por el Programa Interreg Sudoe, que apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa colaborando en el impulso de proyectos transnacionales a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este programa promueve la cooperación para resolver problemas comunes a las regiones del sudoeste europeo. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|