Acceso Club
Viernes,
09/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

13/10/2023

Tratar la fragilidad puede ahorrar 2.500 € al año por persona mayor

Tratar la fragilidad puede ahorrar 2.500 € al año por persona mayor El videoconsejo de octubre del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se centra en la prevención de uno de los problemas de mayor repercusión en la salud pública: la fragilidad. Su tratamiento ahorraría 2.500 euros al año por persona mayor.

Asociada a la edad, la fragilidad es un deterioro progresivo del organismo y precursora de la pérdida de autonomía. Los pacientes sufren dificultades para realizar su vida diaria y se vuelven más vulnerables a otras enfermedades y problemas de salud.

La población española envejece a un ritmo imparable de la mano del aumento de la calidad de vida y la salud de la ciudadanía. Las previsiones apuntan a que un 31% de los españoles tendrán más de 65 años en 2050. Y, entre ellos, una gran mayoría afrontarán problemas de fragilidad.

¿Qué coste supone esto para las arcas públicas? Según los datos que aporta la Comunidad de Madrid, hasta unos 2.500 euros anuales por cada mayor tratado, aunque hay estudios de la Unión Europea que cifran esta diferencia hasta en 5.000 euros. Es decir, que la fragilidad multiplica por cinco la inversión que requiere el tratamiento médico de una persona mayor.

La parte positiva es que se puede prevenir y revertir una vez que está diagnosticada. ¿Cuándo se puede acudir a un especialista para que haga un diagnóstico sobre fragilidad? Tal como se recuerda en el videoconsejo, cuando se observen estos síntomas:

- Problemas de movilidad: para subir o bajar escaleras, caminar, etc., que generan a su vez un sedentarismo creciente.

- Problemas de equilibrio.

- Caídas o tropiezos frecuentes.

- Dificultades en tareas cotidianas como el baño.

- Aislamiento social.

Lo más importante es la detección precoz, que ayuda a que los efectos del tratamiento sean más rápidos:

- Lo ideal es contar con un equipo interdisciplinar que pueda dar al tratamiento un alcance conjunto: revisión de medicación, nutrición y programa físico.

- El tratamiento debe ser personalizado en atención a las necesidades de cada persona y su evolución.

- La fisioterapia aporta ejercicios de resistencia aeróbica, flexibilidad, equilibrio y fuerza muscular.

- El objetivo es ayudar al paciente a mantener o recuperar su máxima capacidad funcional, complementando la parte física con la emocional y social.

Esto es lo que explica Olga Cures, fisioterapeuta experta en el ámbito geriátrico y miembro de la Junta de Gobierno del CPFCM, “la principal labor de los fisioterapeutas con estos enfermos es ayudarles a mejorar su calidad de vida desde tres ángulos complementarios: el bienestar físico, psicológico, emocional y social. No podemos olvidar que, al recuperar movimiento y funcionalidad, favoreciendo su autonomía, los afectados experimentan una notable mejoría también en las relaciones sociales, lo que, a su vez, incide en el estado de ánimo y retrasa el deterioro de la actividad cognitiva”.

Para acceder al videoconsejo, pinche aquí.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID (COMUNIDAD)
Madrid (Comunidad)
Alcalde:
Madrid (Comunidad)
Isabel Natividad Díaz Ayuso

Concejal de Deportes:
Madrid (Comunidad)
Mariano de Paco (consejero)

Director de Deportes:
Alberto Tomé

Dirección: Paseo de Recoletos, 14 C.P.:28014

Teléfono: 91 276 71 72

Fax: 91 276 71 50

Descripción: La Comunidad de Madrid tiene una población de 7.001.715 de habitantes (INE 2024). Ejerce las competencias autonómicas en materia de deporte y cultura, en el ámbito de las siguientes Direcciones Generales y Organismos Autónomos: Dirección General de Deportes, Dirección General de Cultura, Instituto Madrileño del Deporte, el Esparcimiento y la Recreación y Centro de Medicina Deportiva.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte