![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 03/10/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Elaborado por Consultoría Valgo y otras entidades
08/06/2023 8º Informe sobre el uso de la web y RRSS en el fitness en España 2022![]() El documento ha sido elaborado por el Grupo de Investigación en Gestión e Innovación en Servicios Deportivos, Ocio, Recreación y Acción Social (GISDORAS) de la Universidad de Sevilla y la Agencia para la Gestión, Investigación e Innovación en Servicios Deportivos (AGIISD), en colaboración con la Consultoría Deportiva Valgo. Los objetivos eran analizar la utilización de la web y las redes sociales, determinar cuáles son las redes sociales utilizadas en el sector, identificar el engagement de las tres redes sociales más utilizadas y realizar un comparación de los resultados obtenidos con los estudios anteriores. Han partdo 168 empresas del sector del fitness. Las principales conclusiones son: - El 91,07% de las cadenas/centros de fitness analizados poseen página web corporativa. - Instagram ha superado a Facebook como la red social más popular dentro del sector. - Instagram es usada por el 89,29% de las empresas, mientras que Facebook es utiliza por el 86,90% de las mismas. - Hasta un 45,24% de las empresas del sector utilizan Facebook y Twitter. Por su parte, utilizarían Facebook e Instagram hasta un 82,14% y, utilizan las tres redes sociales un 43,45%. En este trabajo se puede consultar también qué empresas cuentan con un mayor engagement, o grado de interacción de los usuarios con la marca, tanto en Facebook como en Instagram y Twitter. Para acceder al informe completo, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|