![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 23/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
31/05/2023 La Family Jumping Race recorrerá cuatro municipios de Canarias![]() El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y el gerente de la empresa organizadora de la carrera, Damasi Eventos, David Rodríguez, fueron los encargados de presentar el evento. Castellano explicó que esta carrera “pone en valor a la familia, y a la vez destaca porque no se trata de competir, sino de disfrutar mientras se hace actividad física en un ambiente muy festivo”. David Rodríguez agradeció al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y a los distintos municipios que acogen la carrera su colaboración y explicó que este tipo de carreras lúdicas “tiene cada vez más adeptos por sus características, y la prueba es que en cada una participan más de 200 personas, y al celebrarse en diferentes municipios de la isla hace que disfruten en mayor número posible de personas”. El gerente de Dámasi añadió que la idea es “que los padres y las madres disfruten de un tiempo de ocio diferente con sus hijos e hijas, que de alguna manera refuerza ese vínculo entre ellos al tener que ayudarse mutuamente para afrontar los obstáculos y poder finalizar el recorrido”. La “Family Jumping Race” comenzará su gira el 4 de junio en Santa Brígida y continuará en Mogán, el 29 de julio, la Villa de Ingenio, el 23 de septiembre, y finalizará en Santa Lucía, el 14 de octubre. Otros municipios de la isla también están pendientes de incorporarse a este circuito. La prueba, que no es competitiva y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, ofrece un circuito de aproximadamente dos kilómetros, en los que habrá de media entre 15 y 18 obstáculos hinchables y pruebas sencillas, a realizar por parejas compuestas por una persona adulta y una menor, que tendrán que afrontar obstáculos hinchables, charcos, tiro con arco, encestes de balones, escalada y zancos, y en los que se tendrán que apoyar mutuamente. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|