![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 29/03/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Ensayo clínico del Proyecto Corazón y Salud
08/03/2023 El ejercicio promete ser el nuevo tratamiento para la hipertensión![]() El trabajo se ha desarrollado en el Centro de Acondicionamiento Físico Oxigeno Sport & Wellness de Valdepeñas, en colaboración con el SESCAM a través de los Centros de Salud de Atención Primaria. El análisis se realizó durante tres meses con una muestra de más de un centenar de sujetos a los que se les sometió a diferentes programas de entrenamiento personalizado durante 24 sesiones. La investigadora Isabel López señala que “los primeros resultados obtenidos, sin que sean aún concluyentes, son muy prometedores, pues se aprecian mejoras en los niveles de presión arterial, la fuerza y la capacidad cardiovascular de los participantes que, además, están mostrando mejoras en los niveles de colesterol y glucosa”. En este sentido, destacó que se aprecian igualmente mejoras de la composición corporal y cambios significativos en niveles de grasa visceral y aumento de la masa muscular: “El valor diferenciador de este trabajo frente a otros estudios publicados hasta la fecha está en la individualización del entrenamiento a través del control y la manipulación de todos los componentes de la dosis del entrenamiento (variables operativas), siendo utilizado el ejercicio físico como un medicamento”. Los autores resaltaron la relevancia que tiene este estudio a nivel mundial, teniendo en cuenta las dificultades de financiación que existen para desarrollar proyectos de esta envergadura. El objetivo era conocer el efecto de un programa de Entrenamiento Multicomponente (EMC) frente a los de un programa de Entrenamiento Selectivo Cardiovascular (ESCV) sobre los niveles de presión arterial (PA) en sujetos adultos, sedentarios con hipertensión. Se buscó una muestra de un centenar de adultos hipertensos entre hombres y mujeres, entre 40-65 años, con HTA controlada por su médico y que no realizasen ejercicio físico de forma regular o que no lo hubieran practicado en los últimos 12 meses. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|