Acceso Club
Viernes,
04/07/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Proponen aumentar las horas lectivas

05/05/2022

Universidad de Ottawa sugiere a los colegios que fomenten el deporte

Universidad de Ottawa sugiere a los colegios que fomenten el deporte Investigadores de la Universidad de Ottawa (Canadá) han publicado un informe con recomendaciones sobre el comportamiento sedentario relacionado con la escuela para niños y jóvenes. Recomiendan a los colegios que fomenten la actividad física durante el horario escolar. Para ello, proponen aumentar las horas lectivas de esta asignatura y aumentar las pausas activas.

Los expertos aseguran que "los altos niveles de comportamiento sedentario, especialmente el tiempo de uso de pantallas, están asociados con resultados académicos y de salud negativos para niños y jóvenes en edad escolar. Dado que el día escolar es en gran parte sedentario y que el tiempo frente a la pantalla ha adquirido un papel cada vez más importante para muchos estudiantes desde el inicio de la pandemia de Covid-19, estas nuevas recomendaciones basadas en evidencia son oportunas y brindan una guía aplicable a nivel mundial para controlar los comportamientos sedentarios realizados durante la jornada escolar".

En el documento se apuesta por interrumpir los períodos de comportamiento sedentario prolongado con pausas de movimiento programadas y no programadas al menos una vez cada 30 minutos para las edades de 5 a 11 años, y de al menos una vez cada hora para las edades de 12 a 18 años.

Se recomienda, además, incorporar diferentes tipos de movimiento en la tarea siempre que sea posible, y limitar la tarea sedentaria a no más de diez minutos por día. Independientemente de la ubicación, el tiempo de pantalla relacionado con la escuela debe ser significativo, mental o físicamente activo, y cumplir un propósito pedagógico específico que mejore el aprendizaje.

En el informe también se destaca la importancia de reemplazar las actividades de aprendizaje sedentarias con otras basadas en el movimiento (incluido estar de pie) y las de aprendizaje basadas en pantallas complementarlas con, por ejemplo, lecciones al aire libre, lo que podría mejorar mucho más la salud y el bienestar de los estudiantes.

Los autores indican que "el objetivo de esta guía es ayudar a maximizar los beneficios y minimizar los daños de los comportamientos sedentarios relacionados con la escuela. Esperamos que estas recomendaciones ayuden a los directores, maestros, padres y estudiantes a contener el comportamiento sedentario y el tiempo de pantalla innecesarios".

Debido a su importancia actual, con unos altos niveles de obesidad y sedentarismo a nivel mundial, el documento de la Universidad de Ottawa ha sido traducido ya al árabe, chino, croata, holandés, francés, alemán, inuktitut, nepalí, noruego, portugués, ruso, esloveno, español, swahili y vietnamita. 

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 105

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte