![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 30/09/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
12/01/2021 El Ayuntamiento de Murcia recibe un Premio Estrategia NAOS 2020![]() A esta edición se presentaron 87 candidaturas procedentes de todos los puntos de España. El Ayuntamiento de Murcia fue el elegido en la modalidad de alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario por el programa “Juntos: sano para ti, sano para los dos”. El proyecto está liderado por el Servicio Municipal de Salud, dependiente de la concejalía de Deportes y Salud. Está destinado a promocionar los estilos de vida saludables y actividad física, bienestar emocional y seguridad en el entorno entre las mujeres y familias en edad reproductiva. El objetivo principal de los premios Estrategia NAOS es el de reconocer y dar una mayor visibilidad a aquellos programas, intervenciones u otras iniciativas que contribuyan a la prevención de la obesidad, mediante la promoción de una alimentación saludable y de la práctica de actividad física regular. Felipe Coello, concejal de Deporte y Salud de Murcia, aseguró que "estos premios pueden, además, favorecer la aplicación en otros ámbitos o lugares, estimular la puesta en marcha de nuevos proyecto, permitir identificar buenas prácticas y promover la cooperación entre las administraciones y los diferentes actores sociales y económicos para promocionar hábitos saludables". El programa "Juntos: Sano para ti, sano para los dos" está dirigido a mujeres en edad reproductiva, con especial incidencia en el estrato de población vulnerable. El periodo perinatal es una importante oportunidad para que las mujeres adopten hábitos más saludables durante el embarazo y lactancia y convertirse en promotoras activas de la alimentación saludable y la actividad física regular en sus familias. La iniciativa, incluida en la Guía de Programas de Salud del Ayuntamiento, tiene el reconocimiento de Buena Práctica intersectorial y está acreditada en Parentalidad Positiva por la Red de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|