![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 09/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
21/12/2020 La Xunta destina más de 3 millones a sus equipos de alta competición![]() De estas ayudas, se han beneficiado 115 equipos profesionales. De ellos, 65 son masculinos, 48 femeninos y dos mixtos. Esta segunda fase del plan ha ido dirigida a las entidades gallegas que cuentan con equipos que compitieron en modalidades o especialidades deportivas de máximo nivel estatal en categoría absoluta o sénior o previa a la absoluta, donde las jornadas de su competición se desarrollan íntegramente en el año 2020. Los 115 equipos de la segunda fase se suman a los 94 que se beneficiaron en la primera del Plan Publicitario, sumando un total de 209 clubes, 18 más que el año pasado. En la primera fase, la Xunta destinó un presupuesto de 2.069.100 euros. El aspecto más destacado de esta segunda fase es que el gobierno gallego ha incrementado su presupuesto por una aportación de la Secretaría General de la Igualdad de la Consellería de Empleo e Igualdad para desarrollar medidas previstas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Con este plan de patrocinio, la Xunta ha conseguido que todos los equipos sean el escaparate perfecto para demostrar que el deporte gallego es un soporte público de gran valor para exportar por el mundo. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|