![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 15/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
En los programas Al Límite de Radio Marca
16/11/2020 Deporte actividad esencial, EsM, Tokio, Llopart, Navarra y Covid![]() Los contenidos del pasado sábado, 14 de noviembre, fueron: - El profesor López Nombela, Pedro Calvo y Gerardo Cebrián comentaron los partidos de la selección española e hicieron balance de las nueve primeras jornadas de LaLiga. - Gerardo Cebrián, experto en atletismo, abordó los problemas con los etíopes en el Maratón de Valencia. - Leire Nuere, directora de la Unidad Online de la Universidad Francisco de Vitoria, explicó cómo se están adaptando las clases a la crisis sanitaria derivada del Covid-19. - Luz Belmed presentó su libro “Sin Dieta: Nutre tu cuerpo, tu mente y tu espíritu”, una guía con la que los lectores conseguirán crear el hábito saludable de cambiar su forma de alimentar cuerpo y mente. - Mª José Lagartos, tesorera del Consejo COLEF y secretaria del COLEF País Vasco, habló del Manifiesto en el que piden que la prestación de servicios deportivos se considere una actividad esencial. - Roberto Núñez, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, se refirió a la campaña “Actívate, practica deporte seguro”, que desarrolla en el mes de noviembre para luchar contra el sedentarismo. - En el apartado de España se Mueve, Fernando Soria Hernández, responsable de proyectos de EsM, comentó la reunión con la Fundación Deporte Joven del CSD y la iniciativa "Todos a Tokio", lanzada por la ONG Deporte para la Educación y la Salud. - Tatiana Márquez adelantó los contenidos del programa 216 de Madrid se Mueve, que se emite los sábados por la mañana en Telemadrid. - La doctora Ana María Jara Marcos explicó la importancia de los abdominales verticales. Tertulia Al Límite En la Tertulia del domingo, 15 de noviembre, se comentaron los siguientes temas: -La victoria de Primoz Roglic en La Vuelta. - Los atletas que participen en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 no necesitarán cumplir cuarentena al llegar a Japón y se estudia la prohibición de gritar a los espectadores en los estadios para animar. -El fallecimiento de Jordi Llopart, primer atleta español en lograr una medalla olímpica. Murió el pasado miércoles, 11 de noviembre, a consecuencia de un infarto que le había dejado en coma irreversible. - El Parlamento de Navarra ha pedido que se evalúe el impacto psicológico del Covid. Se analizará el deterioro de la salud percibida por la ciudadanía y la aparición de síntomas de malestar psicológico y emocional ligados a la pandemia. - Las bajas por la Covid han obligado a Italia a convocar a 42 jugadores debido a las bajas confirmadas por positivo y a la previsión de que haya todavía más. El entrenador Roberto Mancini ha dado también positivo y está aislado. - La no suspensión del partido de liga Real Sociedad - Granada pese a los muchos jugadores del equipo andaluz contagiados por Covid. Se criticó la postura de LaLiga. Para seguir las novedades del programa: @AlLimiteRMarca Para descargar el podcast de Al Límite, pinche aquí. Para descargar el podcast de la Tertulia, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|