![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 04/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Encuesta de Hábitos Deportivos de Tenerife
22/10/2020 El 67% de los tinerfeños realiza algún tipo de actividad física![]() La encuesta fue presentada por la consejera de Deportes del Cabildo, Concepción Rivero. Señaló que un 42% de los que practican deporte lo hace, además por encima de los 150 minutos semanales, que es el tiempo mínimo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). El profesor de la Universidad de La Laguna y coordinador del estudio, Francisco Jiménez, destacó la importancia de contar con una guía “rigurosa” que establezca las necesidades y demandas de la población en materia deportiva “para poder orientar las políticas públicas de la manera más adecuada”. Rivero, por su parte, incidió en la vinculación entre la actividad física y la salud que evidencia el trabajo, “ya que buena parte de la población enfoca su práctica deportiva hacia ese objetivo, lo cual nos reafirma en las actuaciones que estamos llevando a cabo a través de Tenerife Saludable y otras que pondremos en marcha”. Participó también la directora insular de Deportes, Laura Castro, quien subrayó la preferencia de la población tinerfeña por la práctica deportiva al aire libre, “lo que va en consonancia con la estrategia del Cabildo de potenciar las infraestructuras deportivas en espacios abiertos”. A pesar de lo anterior, la directora dejó entrever la preocupación de la corporación insular por el alto porcentaje de personas con sobrepeso (47% de los encuestados) y obesidad (14,7%), motivo por el que considera “fundamental” seguir impulsando la prescripción médica de la actividad física y programas como el Claim: Activa tu vida, Escuelas Activas, Recreos Activos y Juegos Máster. El 67,6% de la población tinerfeña practica actividad física o deporte por su cuenta, mientras que el 14,5% acude a gimnasios privados, el 8,6% a otras asociaciones y clubes y el 8,7% restante a instalaciones públicas. Las razones principales que argumentan aquellos que no realizan ningún tipo de actividad física son la falta de voluntad, que se da especialmente entre los hombres, así como la falta de tiempo, a la que aluden principalmente las mujeres. Por el contrario, entre las motivaciones de los ciudadanos más activos, la salud se coloca a la cabeza, por encima incluso de estar en forma, que era la principal razón que esgrimían los encuestados en el anterior estudio de hábitos deportivos de 2017. Otro dato importante es que solo el 9,5% de los que practica deporte lo hace de manera federada, un porcentaje que en el caso de las mujeres desciende hasta el 6,2%. Dentro de la práctica no federada, las principales actividades que se realizan son caminar, ejercicios en el gimnasio, correr, natación y senderismo. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|