![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 13/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
21/10/2020 Vero Boquete amadrina una guía para educar en valores a los jóvenes![]() Durante la presentación, en el canal de Youtube de la entidad, los participantes de varios clubes deportivos gallegos transmitieron su experiencia con el programa Adestro Conciencia y pusieron de relieve la importancia de contar con este tipo de herramientas. Álex Ferradas, presidente del Club Rugby Coreti Lalín, señaló que “con estas actividades de la guía, cuando los niños y las niñas juegan y se ponen en lugar de la otra persona, de lo que le está ocurriendo al otro, es cuando realmente lo entienden y es lo que permite que cambien ciertos prejuicios o mentalidades que puedan tener ya preconcebidas”. Benigno Martínez Lado, coordinador del Centro Xuvenil Don Bosco de Santiago de Compostela, habló de la normalización de la desigualdad “a un nivel que no nos damos cuenta, por eso es tan importante este tipo de campañas. Muchas veces con los jóvenes ya llegamos tarde, ya tienen una idea formada. Por eso, hemos adaptado esta guía a edades más tempranas para llegar antes y que no sea tarde, y poder crear ese cambio que queremos crear”. Desde los clubes gallegos se está trabajando con los equipos de base en su formación con programas como este, porque “no solo tenemos que entrenar lo físico, sino entrenar esas conciencias, entrenar en valores. No solo prepararlos como deportistas de élite, sino como personas de élite, de ser responsables con la sociedad y el mundo que nos rodea”, apuntó Rafael Fernández Alonso, secretario del Club Baloncesto Femenino Pabellón Ourense. Mateo Fernández, coordinador deportivo del Club Voleibol San Martiño (de Ourense), destaca los valores del deporte: “Estos valores se transmiten porque se entrenan y los transmite el entrenador, por eso esta figura es un agente sensibilizador muy importante. Es la pieza que está educando y formando a futuras personas. Y esta guía permite a los entrenadores y entrenadoras poner unas bases para transmitir esos valores y entrenarlos para que calen”. Según la presentadora del acto, la periodista deportiva ourensana Alba Adá Lameiras, actual directora de Goal Comunicación, en este trabajo “los medios de comunicación tenemos una gran labor. Una labor de visibilizar a las deportistas como profesionales”. Con esta guía, se pretende dotar a las entidades deportivas de una herramienta para trabajar de forma autónoma cinco de las actividades de su programa Adestro Conciencia, un proyecto de sensibilización y de Educación para el Desarrollo que comenzó su andadura en Galicia en 2017 con el apoyo de la Xunta de Galicia, desde la Subdirección Xeral de Cooperación Exterior. En estos cuatro años más de 2.000 personas de 11 clubes deportivos y 15 centros educativos de educación secundaria han entrenado su músculo ético en la comunidad gallega (A Coruña, Lalín, Lugo, Monfero, Ourense, Pastoriza, Santiago de Compostela, Touro y Vigo). Mediante actividades como A pelota Inxusta, Fútbol 3, A carreira desigual, Relevos polo Comercio Xusto o el Brilé de Comercio Xusto, jóvenes y adultos han podido y podrán comprobar cómo el deporte, la igualdad de género, el comercio justo y el consumo responsable comparten una serie de valores que pueden ayudar a cambiar las reglas actuales del mercado internacional, que sistemáticamente violan los Derechos Humanos, fomentan la explotación laboral y la degradación medioambiental, y generan desigualdades sociales que afectan principalmente a las mujeres. Todas las actividades planteadas permiten experimentar las desigualdades que sufren las mujeres, las barreras a las que se enfrentan, conocer la procedencia y las condiciones en las que se elabora la ropa con la que practicamos deporte, enfrentarse a un partido con reglas injustas como las reglas que rigen la vida de muchas personas en el mundo o reflexionar sobre las características que socialmente se asignan a hombres y a mujeres a través de reconocidas figuras del deporte. Vivir, sentir y experimentar la situación a la que se enfrentan millones de personas puede ayudar, no solo a entenderles mejor, sino que, además, contribuye a la formación de hombres y mujeres comprometidas con una sociedad más equitativa y responsable. Desde Estados Unidos, Vero Boquete señaló que espera “que esta herramienta, que Taller de Solidaridad ofrece a todos los clubes deportivos gallegos, ayude a educar en valores a los más jóvenes”. La deportista es, desde febrero de 2015, embajadora de la UEFA para el desarrollo del fútbol femenino y desde 2019 una de las protagonistas del libro “De niñas a leyendas. 25 mujeres deportistas que han hecho historia”. Actualmente, juega como mediapunta en el Utah Royals FC de la National Women’s Soccer League. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|