![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 03/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
15/07/2020 El Consell de Valencia aprueba la regulación profesional deportiva![]() La vicepresidenta y portavoz del gobierno regional, Mónica Oltra (en la foto), explicó que se trata de "garantizar que los servicios deportivos y de actividad física se realizan y prestan de forma segura y que estén impartidos o dirigidos por profesionales con la adecuada formación". La norma, añadió Oltra, "establece la obligación de una publicidad objetiva, prudente y veraz de los servicios ofrecidos y se prohíbe el fomento de prácticas deportivas perjudiciales para la salud, al tiempo que los centros deportivos han de mostrar, de una manera clara y visible, la titulación que posean los y las profesionales. Por su parte, el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, destacó que el texto "pone en valor, garantiza y ayuda, y más en un momento como el actual, a preservar la salud pública y el bienestar de todos los practicantes de deporte y de todos aquellos usuarios y usuarias de actividades físicas y deportivas". El anteproyecto regula, por tanto, las profesiones deportivas, así como las funciones que corresponden a cada una. Estas profesiones son: Monitor deportivo; entrenador deportivo; preparador físico; director deportivo y profesor de Educación Física. Asimismo, establece los requisitos para el ejercicio de cada una de ellas, de modo que se especifica la formación y titulación requeridas en cada caso. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|