![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 11/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
18/09/2017 Extremadura presentó el centro de innovación deportiva El Anillo![]() El objetivo es posicionarlo como Centro Internacional de referencia en Formación Experiencial (CIFE). Cuenta con la colaboración de la firma “Conkistadores La Nueva Formación”, que ha realizado una importante inversión en esta iniciativa. Fue presentado en el Palacio de Congresos de Mérida el pasado jueves, 14 de septiembre. Los asistentes vieron una muestra de las actividades que se desarrollarán en los próximos meses, destacando igualmente la importancia de la adquisición de capacidades para el desarrollo de estrategias de crecimiento, innovación y mejora en cualquier ámbito. El Ejecutivo regional recordó que con este proyecto se va a dar por fin a El Anillo la categoría que le corresponde y el uso para el que fue diseñado. En este acto, que contó con la presencia de representantes de más de 30 empresas extremeñas y nacionales, participó la directora general de Empresa, Ana María Vega, que agradeció “la apuesta por la formación dirigida al personal directivo de nuestro tejido empresarial”, y la directora general de Deportes, Conchi Bellorín, quien reconoció “la labor que la Fundación Jóvenes y Deporte viene haciendo en pos del sector deportivo extremeño con actuaciones en líneas como Mujer y Deporte, Patrocinio Publicitario, Formación, Deportes y Atención a Deportistas, a las que hay que sumar su trabajo por el favorecimiento del vínculo entre la administración y el sector empresarial, donde se enmarca este proyecto”. Por su parte, Jesús Martín, director de “Conkistadores La Nueva Formación”, explicó que “el proyecto CIFE llevará a directivos profesionales de la gestión del Talento y los Recursos Humanos de empresas extremeñas, nacionales e internacionales a actuar fuera de sus entornos de confort, permitiendo reforzar, reciclar y/o adquirir determinadas competencias y habilidades directivas, sociales y laborales necesarias para su óptimo desempeño profesional mediante el uso estratégico de técnicas y actividades propias del deporte, la actividad física y el coaching empresarial”. Se trata, por tanto, de una metodología outdoor para el alto rendimiento directivo, en la que los destinatarios son todas aquellas empresas que apuesten por la formación innovadora, líderes, directivos y gerentes que quieran desarrollar su liderazgo, empleados con proyección de futuro para las compañías, formadores, coaches, facilitadores y responsables de la gestión del talento, de recursos humanos o equipos directivos, equipos de ventas, de atención al cliente o de otros departamentos concretos. Durante la jornada se impartió también la conferencia “Equipos de alto desempleño: Claves desde la cima”, a cargo de José Juan Agudo (alpinista, empresario y economista), especialista en coaching, motivación y gestión de equipos de altos directivos, con más de diez años de experiencia en el sector y que compartió con los presentes las claves del éxito en la gestión de equipos de alto desempeño, a partir del relato de su propia experiencia en la expedición a la cumbre del Mount Mckinley (Alaska). Como cierre de esta primera experiencia del proyecto “El Anillo-CIFE”, se desarrollará en noviembre un innovador programa formativo experiencial, en el que participarán directivos profesionales de la gestión del Talento y los RR.HH. de grandes corporaciones de toda Europa y que se celebrará en las instalaciones de El Anillo, donde se seguirán poniendo en funcionamiento, de forma periódica, actividades implementadas por las entidades impulsoras del programa. En la foto: Los asistentes realizaron algunos ejercicios propuestos de trabajo en equipo. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|