![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 26/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
08/03/2017 Colmenar Viejo acogerá la novena edición del Encuentro de Aikido![]() El encuentro se desarrollará en dos sesiones: El sábado 11 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas; y el domingo 12 de marzo, de 11:30 a 13:30 horas. Estará dirigido por dos expertos maestros de este arte marcial, Guillermo Renedo y José Pablo Núñez, ambos con el grado 6ª Dan otorgado por el Aikikai Jombu Dojo en Japón (sede mundial del Aikido) y veteranos alumnos directos del Maestro Kitaura (8º Dan y máxima autoridad en España de esta organización), lo que garantiza una rigurosa y gran calidad didáctica al evento. Ambos poseen, además, una amplia experiencia como docentes en cursos nacionales e internacionales y son extraordinariamente valorados en el mundo aikidoka, tanto por el uso de su depurada técnica como por su precisión en la ejecución. El Aikido busca la feliz unión del cuerpo y la mente. Su principio básico es la resolución de los problemas por medio de la integración y la armonía frente al combate y la lucha. En este sentido, se trata de un arte marcial que, por su propia naturaleza, no se reduce únicamente a la actividad física, sino que también contempla al hombre como a un ser integral (cuerpo y mente). Como en numerosas artes marciales, dentro de su programa de enseñanza se trabaja sin armas, pero llegado a cierto nivel sus practicantes comienzan a utilizar en los entrenamientos armas de madera que simulan las reales, como el Jo (bastón de madera de 130 cm de longitud y 20-25 cm de diámetro), el Boken (sable de madera) o el Tanto (cuchillo de madera). La técnica del Aikido consiste en aprovechar al máximo la energía del atacante, armonizándose con su movimiento y neutralizando así la fuerza agresiva del contrario hasta que éste queda completamente reducido y dominado, siendo, por tanto, un arte marcial de defensa, que se distingue de los demás por la ausencia de competición. La cita, en la que está previsto que participen medio centenar de aikidokas llegados de diferentes lugares del país, está ya consolidada como un clásico tanto en la región como a nivel nacional y estará abierta al público, lo que puede ser una magnífica ocasión para conocer algo más de este noble arte marcial. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|