![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 20/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
29/04/2019 Nuria Mendoza: “Buscamos formar integralmente a los deportistas”![]() La Facultad de Ciencias de la Salud, en la que se enmarca la puesta en marcha del programa, engloba tres áreas, CAYFD (Ciencias del Deporte), Enfermería y Fisioterapia, como explicó la propia decana. “Es un programa que lleva varios años desarrollándose en la universidad, pero ahora le hemos dado la luz para que conozcan todo lo que se está haciendo. Consiste en posibilitar al deportista el desarrollo integral, a través de un programa técnico, basado en el acompañamiento original pero a lo largo de toda su trayectoria de vida, tanto a nivel académico como a nivel profesional”, añadió. Nuria Mendoza indicó que “va dirigido a todos los jóvenes deportistas con talento deportivo, no solo a deportistas que sean olímpicos, sino también a deportes minoritarios y a aquellas personas que están haciendo deporte y que tienen que estar fuera de España y de su ciudad por el calendario deportivo. Nosotros vamos a intentar acompañarles en toda su trayectoria deportiva y adaptarles el calendario para que puedan compaginar sus estudios y su carrera en el mundo del deporte”. El programa Pro Deporte se encuentra dentro de la gran apuesta por el deporte que lleva a cabo la Universidad Francisco de Vitoria: “Es un proyecto transversal a todos los grados de la universidad. Con este proyecto también se pretende concienciar a toda la comunidad universitaria de la importancia que tiene la práctica del deporte y los valores que transmite. Buscamos crear fuentes para el fomento de la práctica deportiva y la dedicación hacia una vida sana y saludable”, apuntó Mendoza. La nueva decana de la facultad concluyó que, en diferencia con otros programas similares desarrollados por otras universidades, “la clave es que nosotros vemos al deportista como una persona completa donde buscamos esa formación integral y, sobre todo, el acompañamiento diario que vamos a tener con ellos. No solamente es adaptar los exámenes y los horarios de clase, sino es mucho más. Queremos ayudarles a vivir esa nueva etapa de su vida y que sepan afrontar todo lo que les viene en su carrera profesional, y en el caso de que no puedan llegar a cumplir sus objetivos, que tengan una trayectoria académica y una formación que les sirva para afrontar su vida”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|