![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
07/02/2011 Fidelidad a tus principios: La coherencia![]() La coherencia no es una virtud fácil de encontrar. En un mundo tan cambiante, ser coherente puede ser causa de éxito, pero de igual manera de fracaso. Es cierto que hay momentos en los que es necesario amoldarse y pasar inadvertidos, pero, eso sí, sin renunciar a los principios, que son como los “mandamientos” que cada uno de nosotros debe tener definido una vez abandonada la adolescencia, al iniciar la etapa de madurez personal y profesional. Carecer de principios o prescindir de ellos, además de denotar dejadez moral, produce a la larga, sin duda alguna graves inconvenientes. Hoy, con un futuro cada vez más competitivo y agresivo, hay que tratar de llegar a él con estabilidad, con la cabeza muy bien amueblada y con los principios muy claros, que no quiere decir con obcecación, tozudez y resistencia al cambio. Uno puede readaptarse, pero sin renunciar a sus principios y sin dejar de ser coherente. Mantener una política coherente permite concebir y ejecutar proyectos a medio y largo plazo. Los comportamientos coherentes existen en el ámbito empresarial donde podemos destacar a Hewlett Packard, IBM, El Corte Inglés, etc, entre otros muchos. Y de igual manera, los comportamientos coherentes existen en el mundo del deporte, donde no son tan abundantes como sería de desear, pero tenemos algunos ejemplos interesantes entre la clase dirigente, tal son los casos de Jerry West, José Antonio Samaranch, Joao Havelange, Santiago Bernabeu ó José Luis Núñez. En el ámbito de los deportistas hay que destacar algunas historias interesantes, como las de Michael Jordan, símbolo de un proceso de coherencia-incoherencia-coherencia, José Antonio Camacho o la selección de futbol de Brasil, el equipo más grande de la historia del Fútbol. Solemos decir “rectificar es de sabios” y si los errores te permiten mejorar ¡benditos sean!. Seamos coherentes con nuestros principios. Juan Ángel Gato, Presidente del Coplef de Madrid
Envia a un amigo
|
|